
La Cena de los Cuervos: la conspiración que acechó al papa Francisco hasta su muerte
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.
El nombre de Luna Rosa se debe a una tradición cultural de los pueblos de EEUU. Su aparición coincidirá con la ocultación de la estrella Spica.
Mundo06/04/2025El próximo 12 de abril de 2025 se presentará un nuevo fenómeno astronómico en el cielo nocturno: la Luna llena de abril, conocida como la Luna Rosa. El evento coincidirá con la ocultación de la estrella Spica, una de las más brillantes del firmamento y principal astro de la constelación de Virgo, y se podrá ver desde varios puntos del mundo.
La Luna se encontrará opuesta al Sol desde la perspectiva de la Tierra, un fenómeno que ocurre cuando nuestro satélite natural completa su fase llena. Aunque este evento es simultáneo en todo el mundo, la hora exacta varía según la zona horaria. Por ejemplo, en Londres se podrá ver a la 01:22 horas del 13 de abril, mientras en Los Ángeles ocurrirá a las 17:22.
Según el sitio Space.com informó, este fenómeno tendrá horarios específicos de acuerdo a la ubicación geográfica. La Luna llena alcanzará su punto máximo a las 20:22 horas (tiempo del este), lo que equivale a las 02:22 horas del 13 de abril en el horario GMT.
Nueva York: el cielo y un encuentro entre la Luna y Spica
En Nueva York, la Luna llena será visible a partir de las 19:30 horas (hora local), según el Observatorio Naval de Estados Unidos. En esta ciudad, el Sol se pondrá apenas dos minutos después y el cielo estará despejado para poder verlo. Spica estará visibles y la Luna parecerá pasar muy cerca.
El medio Space.com explicó que, desde Nueva York, la Luna alcanzará su mayor proximidad a Spica mientras esta se encuentra por debajo del horizonte. Sin embargo, a medida que la Luna ascienda, Spica será visible justo a su izquierda.
¿Por qué se le llama Luna Rosa?
El nombre de Luna Rosa, más que a su color, se debe a una tradición cultural: los pueblos nativos de América del Norte fueron quienes asociaron el nombre en honor a una especie de flor silvestre de floración temprana, según información proporcionada por el Royal Museums Greenwich.
Uno de sus aspectos más destacados será la ocultación de Spica, un evento que se producirá apenas 28 minutos después del plenilunio. Según Space.com, este fenómeno también podrá verse en varias regiones de Centroamérica, Sudamérica y las costas más australes de Sudáfrica.
Países como Nicaragua, Costa Rica y Panamá podrán ver cómo Spica reaparece detrás de la Luna tras ser ocultada. Por su parte, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil, podrán observar la desaparición como la reaparición de la estrella.
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole.
La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
El cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá el rito del cierre del féretro del Sumo Pontífice.
En un prólogo, Francisco reflexiona sobre la vejez y la muerte: “Viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.