
Se sintió mal durante una gira proselitista que llevaba adelante a pesar de los impedimentos judiciales.
El nombre de Luna Rosa se debe a una tradición cultural de los pueblos de EEUU. Su aparición coincidirá con la ocultación de la estrella Spica.
Mundo06/04/2025El próximo 12 de abril de 2025 se presentará un nuevo fenómeno astronómico en el cielo nocturno: la Luna llena de abril, conocida como la Luna Rosa. El evento coincidirá con la ocultación de la estrella Spica, una de las más brillantes del firmamento y principal astro de la constelación de Virgo, y se podrá ver desde varios puntos del mundo.
La Luna se encontrará opuesta al Sol desde la perspectiva de la Tierra, un fenómeno que ocurre cuando nuestro satélite natural completa su fase llena. Aunque este evento es simultáneo en todo el mundo, la hora exacta varía según la zona horaria. Por ejemplo, en Londres se podrá ver a la 01:22 horas del 13 de abril, mientras en Los Ángeles ocurrirá a las 17:22.
Según el sitio Space.com informó, este fenómeno tendrá horarios específicos de acuerdo a la ubicación geográfica. La Luna llena alcanzará su punto máximo a las 20:22 horas (tiempo del este), lo que equivale a las 02:22 horas del 13 de abril en el horario GMT.
Nueva York: el cielo y un encuentro entre la Luna y Spica
En Nueva York, la Luna llena será visible a partir de las 19:30 horas (hora local), según el Observatorio Naval de Estados Unidos. En esta ciudad, el Sol se pondrá apenas dos minutos después y el cielo estará despejado para poder verlo. Spica estará visibles y la Luna parecerá pasar muy cerca.
El medio Space.com explicó que, desde Nueva York, la Luna alcanzará su mayor proximidad a Spica mientras esta se encuentra por debajo del horizonte. Sin embargo, a medida que la Luna ascienda, Spica será visible justo a su izquierda.
¿Por qué se le llama Luna Rosa?
El nombre de Luna Rosa, más que a su color, se debe a una tradición cultural: los pueblos nativos de América del Norte fueron quienes asociaron el nombre en honor a una especie de flor silvestre de floración temprana, según información proporcionada por el Royal Museums Greenwich.
Uno de sus aspectos más destacados será la ocultación de Spica, un evento que se producirá apenas 28 minutos después del plenilunio. Según Space.com, este fenómeno también podrá verse en varias regiones de Centroamérica, Sudamérica y las costas más australes de Sudáfrica.
Países como Nicaragua, Costa Rica y Panamá podrán ver cómo Spica reaparece detrás de la Luna tras ser ocultada. Por su parte, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil, podrán observar la desaparición como la reaparición de la estrella.
Se sintió mal durante una gira proselitista que llevaba adelante a pesar de los impedimentos judiciales.
La Casa Blanca tomó la decisión con el gigante asiático luego de poner en pausa el resto de los aranceles para el mundo comercial.
La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.
Son los billetes más buscados por los coleccionistas, tanto que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por ellos.
Continúan las polémicas y los pronósticos sobre la utilidad de ChatGPT, la plataforma de IA más popular de internet. Mientras tanto, algunos le dan el mejor uso.
El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.