Republicanos festejaron el triunfo de Javier Milei

“Estamos contentos que la ciudad haya decidido acompañar la esperanza que representa Milei” dijo Natalia Gracianía, en tanto Santiago Pauli destacó que “la gente creyó en esta oportunidad para cambiar el curso de la historia del país”.

Luego del discurso de Sergio Massa donde confirmó la victoria de Javier Milei, en el bunker de La Libertad Avanza de la ciudad de Río Grande comenzaron los festejos encabezados por los referentes del espacio.

Natalia Graciania, legisladora electa manifestó que “la gente entendió que el proyecto de Javier Milei es grande y abarca a todo el país para sacar Argentina adelante”.

En este sentido dijo que “teníamos los primeros datos que nos generaron mucha expectativa, cuando habló Sergio Massa confirmando la tendencia, entendimos que Milei es el nuevo presidente”, aseguró.

Además agregó que “no sé como lo tomarán las autoridades provinciales, ellos harán su propia lectura respecto al mensaje de la gente que eligió un modelo diferente, donde el ciudadano será protagonista”.

“La gente creyó en esta oportunidad para cambiar el curso de la historia del país”

El diputado electo Santiago Pauli evaluó los resultados de Javier Milei en la provincia y destacó que no funcionó “la campaña del miedo”. Para el líder de Republicanos Unidos la gente creyó en la oportunidad de cambiar la historia del país. Valoró el desempeño de la Secretaría Electoral a lo largo de todo el comicio.

El diputado electo Santiago Pauli evaluó la jornada electoral y el triunfo de Javier Milei en la provincia. Por Radio Provincia, dijo que “todo transcurrió bastante bien y quiero valorar el trabajo de la Secretaría Electoral que desde bien temprano estuvo a disposición y cualquier cosa que surgió la charlamos con ellos. Fue impecable el proceder de la justicia”.

“Hubo muy buena participación y eso nos pone contentos, la jornada fue tranquila y, salvo alguna que otra anécdota, no hubo problemas. Fuimos contabilizando las actas que nos fueron llegando para tratar de tener antes el resultado”, indicó.

“Se dieron las situaciones que se dan siempre y estamos acostumbrados en Argentina a que en las elecciones haya avivadas, pero no hubo nada sistemático de lo que nos hayamos enterado. La Libertad Avanza tuvo el 100% de fiscales en Tierra del Fuego y en casi todo el país se multiplicó exponencialmente la cantidad de fiscales nuestros, así que estuvimos más que preparados para cualquier situación”, sostuvo.

“En Tierra del Fuego son todos fiscales voluntarios y en todos lados también hasta donde yo sé. Nuestros fiscales lo hacen por convicción y la mayoría va por la cuarta elección que fiscalizan este año. Ellos son los protagonistas de esta jornada”, valoró.

Dentro de las anécdotas, mencionó que ocurrió “lo que suele suceder siempre, que de repente desaparecen de alguna mesa las boletas y las encuentran rotas en un tacho de basura, surge alguna discusión con alguien que se quiere llevar boletas, los famosos votos cantados, pero son cosas que forman parte de todas las jornadas electorales”. 

Ante el acompañamiento que tuvo La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, se mostró “conforme con el trabajo que se realizó en la provincia. Destaco el trabajo de la Secretaría Electoral, a cargo de la Dra. Bassanetti, porque cuando tuvimos dudas o algún inconveniente que surgió en una escuela rápidamente se ocuparon de eso. Las señales fueron buenas con las primeras actas y tenemos muchas expectativas”, dijo.

En Tolhuin, donde la diferencia fue la más amplia, aseguró que “mucha de gente de nuestro espacio, que son comerciantes de la ciudad, recibieron amenazas, llamadas y mensajes, nos rompieron carteles, y a pesar de eso Milei volvió a arrasar en Tolhuin. Es una clara señal de que la gente de Tierra del Fuego no se dejó amedrentar, no se desanimó, sino que creyeron en esta oportunidad para cambiar el curso de la historia del país. La decisión fue seguir trabajando como veníamos y fue una decisión de la gente. A pesar de que se intentó meter miedo en Tierra del Fuego al que votaba a Milei, esa campaña del miedo no surtió efecto. Cuando se hace campaña del miedo el efecto siempre es corto, porque tarde o temprano la gente termina votando por convicción, no por miedo”, sentenció. 

Reclamo en la Corte

Por otra parte se lo consultó sobre el reclamo a nivel nacional en la Corte Suprema por las dos bancas en los Concejos Deliberantes de Río Grande y Ushuaia. “Eso sigue todavía, a través de las redes sociales me gusta recordarle a la gente que nuestro reclamo sigue en pie. De hecho ya está en manos del segundo ministro de la Corte. Eso tiene que pasar por los distintos ministros y ya está en la segunda vocalía. Estamos viendo que avanza con celeridad y no suele ser normal que la Corte trate un tema tan rápido. No sé qué va a resolver la Corte, claramente nosotros queremos que se nos haga justicia por los atropellos cometidos por el Poder Judicial de Tierra del Fuego. En la presentación hicimos hincapié en que acá hay un vencimiento, un tiempo corto antes de la jura. No sé si lo entendieron o no, pero están avanzando rápido”, celebró.

“Hemos visto cómo la justicia en otros distritos nos da la razón a nuestro reclamo, porque lo que prima y debe primar siempre es la voluntad del elector”, concluyó Pauli.

Te puede interesar

Continúan las obras de hormigonado en distintos puntos de Río Grande

Los mismos tienen como fin optimizar la circulación, contribuyendo a su vez a la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.

Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional

En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.

Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual

Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.

“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.