País Por: 19640 Noticias01/11/2023

CyberMonday 2023: cuándo es y qué marcas tendrán promociones y descuentos

Se acerca una nueva edición del CyberMonday, que abarcará tres días de descuentos y promociones en una amplia variedad de productos que pueden conseguirse por Internet.

Cybermonday

Más de 900 marcas participarán de este CyberMonday y más de 100 lo harán por primera vez, en las once ediciones que lleva el megaevento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Además, habrá algunas novedades estructurales y de contenido que difieren de lo que fue la edición pasada. Una de las principales es el eBot, un chat de Inteligencia Artificial interactivo que comenta novedades, productos en oferta y ayuda al usuario.

El CyberMonday se llevará a cabo el lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de noviembre.

Habrá 11 categorías de productos en total: Viajes; Electro y Tecno; Supermercado; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Bebés y Niños; Deportes y Fitness; Motos y Autos; Salud y Belleza; Servicios; y Varios.

Algunas de las tiendas virtuales y marcas que participarán son:

-Easy.

-Mercado Libre.

-Coppel.

-Tiendamia.

-Frávega.

-Musimundo.

-BGH.

-Jumbo.

-Simmons.

-Montagne.

-Farmacity.

-Lacoste.

-Farmaonline.

-Coca-Cola.

Unas de las novedades más relevantes de este undécimo CyberMonday son las MegaOfertas Bomba.

Hay dos tipos: las MegaOfertas Bomba y las MegaOferta Noche Bomba. Las primeras se anuncian desde las 12 hasta las 13 horas o hasta agotar stock, mientras que las primeras van desde las 20 hasta las 22 horas. Ambas parten de un descuento mínimo de un 20%.

 

Además, habrá nuevos filtros para navegar con mayor comodidad el sitio. Se podrá filtrar por cuotas, descuentos por volumen, retiro en tienda, envío gratis, promos bancarias, envíos nacionales y rango de precios.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.