Casi 570 mil pesos lo que necesita una familia tipo en la provincia para no caer en la pobreza

El dato se dio a conocer luego del informe brindado por la empresa Ecotono, luego de un relevamiento en el mes de septiembre.

Casi 570 mil pesos lo que necesita una familia tipo en la provincia para no caer en la pobreza

El último informe de la firma Ecotono Economic Consulting indica que en la provincia de Tierra del Fuego una familia tipo de cuatro integrantes, dos adultos y dos menores, necesitó de $569.900 en el mes de septiembre para cubrir los gastos de la  canasta básica y estar por encima de la línea de pobreza.

El informe sostiene que "a estos datos de la canasta hay que agregarle el costo de un alquiler, ya que la metodología del INDEC no lo considera de manera explícita, solo de manera parcial a través de los gastos para el mantenimiento del hogar".

En este sentido agrega "el impacto es muy fuerte sobre la canasta de alimentos en Tierra del Fuego previo al mes de las elecciones, con un salario que no alcanza a recuperarse".

Por otro lado, una familia de tres integrantes adultos necesita $453.700 para tener cubierta la canasta básica total y estar encima de la línea de pobreza, una familia de cinco integrantes, dos adultos y tres menores, necesita de $236.900 para cubrir la canasta básica de alimentos.

Te puede interesar

Reunión clave en Tolhuin: gremios de Tierra del Fuego definirán acciones tras el paro en fábricas

Este jueves 15 de mayo, los gremios de Tierra del Fuego se reúnen con el Gobierno para definir acciones frente a la eliminación de aranceles de importación.

Hoy se cumplen 41 años de la tragedia del Lear Jet en el Canal Beagle

El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet de la Gobernación se estrellaba en las heladas aguas del Canal Beagle, llevando consigo la vida del gobernador Ramón Alberto Trejo Noel y su comitiva.

Melella mantuvo encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional

Participaron diferentes sectores sindicales privados y estatales así como organizaciones civiles, quienes mostraron preocupación ante los últimos anuncios del Gobierno Nacional.

Se realizará la segunda Jornada abierta del programa de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos

La misma se realizará en el marco del Programa Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias.

Greve cruzó a Espert: “Antes de hablar de los fueguinos, primero pise nuestro territorio”

El legislador provincial Federico Greve se refirió con dureza a las recientes declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien puso en cuestionamiento el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego y calificó de manera despectiva la actividad industrial en la provincia.

AFARTE advierte sobre el impacto de la baja de aranceles: “Llevarlos a cero puede complicar sensiblemente la sustentabilidad de la industria”

En diálogo con FM del Pueblo, la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó su preocupación ante las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional, particularmente aquellas vinculadas a la baja de aranceles que afectan directamente a la industria fueguina.