País Por: 19640 Noticias14/09/2023

Empleadas domésticas: ¿cuánto es el sueldo en septiembre?

El personal que trabaja en casas particulares recibe en el noveno mes del año un 8 por ciento de aumento; esta suba forma parte del incremento acordado del 36 por ciento trimestral

Empleadas domésticas: ¿Cuánto es el sueldo en septiembre?

Según el último ajuste paritario acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Trabajo, los trabajadores del servicio doméstico recibirán en septiembre un aumento del 8 por ciento en sus diferentes categorías. Esto forma parte de la suba del 36 por ciento planteada para el período de julio a septiembre.

 
El acuerdo incluyó un incremento que se otorgó en el salario del mes de julio y fue de un 20 por ciento respecto del sueldo de junio de 2023. En agosto, la suba fue de un 8 por ciento, y en septiembre se dará un porcentaje idéntico para completar el total negociado.

Como se aplica a todas las categorías del sector, esto incide también en el salario del personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas; es decir, a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.

Sueldo por hora de las empleadas domésticas en septiembre 2023

Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada les corresponde los siguientes montos:

Por hora con retiro: $1055,11
Por hora sin retiro: $1138,43

Sueldo mensual de las empleadas domésticas en septiembre 2023

En septiembre, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en agosto:

Mensual con retiro: $122.041,20
Mensual sin retiro: $135.708,96
 

Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas destinadas a mitigar el impacto inflacionario en los sectores más perjudicados por la suba de precios que generó la devaluación establecida tras el resultado de las PASO.

De esta forma, los trabajadores de casas particulares cobrarán un refuerzo por única vez de $25.000 en dos cuotas mensuales, pero este dependerá del esquema de contratación. Quienes trabajen la jornada completa percibirán el monto anunciado; en tanto, aquellos que cumplan un régimen de media jornada o por horas recibirán un monto proporcional a esas horas trabajadas.

De acuerdo al anuncio oficial, este aumento se dará por única vez y se dividirá entre los meses de septiembre y octubre. Esta suma es fija y deberá constar en el recibo de sueldo, junto a los demás conceptos que se abonan mensualmente.

A su vez, el Estado absorberá parte de este incremento que deben otorgar los empleadores, lo cual se hará mediante un trámite del que aún no se conocen sus especificaciones. Así, el Estado reembolsará hasta el 50 por ciento del refuerzo a los empleadores con ingresos de hasta dos millones de pesos mensuales.

Te puede interesar

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.