
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
El personal que trabaja en casas particulares recibe en el noveno mes del año un 8 por ciento de aumento; esta suba forma parte del incremento acordado del 36 por ciento trimestral
País14/09/2023Según el último ajuste paritario acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Trabajo, los trabajadores del servicio doméstico recibirán en septiembre un aumento del 8 por ciento en sus diferentes categorías. Esto forma parte de la suba del 36 por ciento planteada para el período de julio a septiembre.
El acuerdo incluyó un incremento que se otorgó en el salario del mes de julio y fue de un 20 por ciento respecto del sueldo de junio de 2023. En agosto, la suba fue de un 8 por ciento, y en septiembre se dará un porcentaje idéntico para completar el total negociado.
Como se aplica a todas las categorías del sector, esto incide también en el salario del personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas; es decir, a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.
Sueldo por hora de las empleadas domésticas en septiembre 2023
Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada les corresponde los siguientes montos:
Por hora con retiro: $1055,11
Por hora sin retiro: $1138,43
Sueldo mensual de las empleadas domésticas en septiembre 2023
En septiembre, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en agosto:
Mensual con retiro: $122.041,20
Mensual sin retiro: $135.708,96
Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas destinadas a mitigar el impacto inflacionario en los sectores más perjudicados por la suba de precios que generó la devaluación establecida tras el resultado de las PASO.
De esta forma, los trabajadores de casas particulares cobrarán un refuerzo por única vez de $25.000 en dos cuotas mensuales, pero este dependerá del esquema de contratación. Quienes trabajen la jornada completa percibirán el monto anunciado; en tanto, aquellos que cumplan un régimen de media jornada o por horas recibirán un monto proporcional a esas horas trabajadas.
De acuerdo al anuncio oficial, este aumento se dará por única vez y se dividirá entre los meses de septiembre y octubre. Esta suma es fija y deberá constar en el recibo de sueldo, junto a los demás conceptos que se abonan mensualmente.
A su vez, el Estado absorberá parte de este incremento que deben otorgar los empleadores, lo cual se hará mediante un trámite del que aún no se conocen sus especificaciones. Así, el Estado reembolsará hasta el 50 por ciento del refuerzo a los empleadores con ingresos de hasta dos millones de pesos mensuales.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.