Tierra del Fuego no será sede de los EPADE en 2023

La noticia fue confirmada anoche desde la secretaría de Deportes de la provincia, los Juegos EPADE que debían realizarse este año en Tierra del Fuego se postergan para abril de 2024, en tanto que este año tomará su lugar como organizador La Pampa.

Tierra del Fuego no será sede de los EPADE en 2023

Desde la Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego informaron que los Juegos EPADE y ParaEPADE que se debían desarrollar en nuestra provincia del 3 al 9 de diciembre próximo se han postergado hasta el mes de abril de 2024.

La decisión fue consensuada entre los integrantes del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) y oficializado en las últimas horas de este miércoles, dejando sin efecto la localía de Tierra del Fuego de los Juegos EPADE y Para EPADE 2023 a pedido de las cinco provincias restantes de la Patagonia, tras no poder conseguir en tiempo y forma los alojamientos en la ciudad de Ushuaia y Rio Grande, debido a la gran demanda que hay durante el mes de diciembre.

Por tal motivo se acuerda postergar la realización de los Juegos EPADE y Juegos ParaEPADE en la provincia de Tierra del Fuego para el mes de abril de 2024, y que asuma la realización de estos Juegos 2023, la provincia de La Pampa en donde estaría asegurada la disponibilidad de alojamiento para todas las provincias.

De esta manera se haría como una especie de “enroque” entre las provincias cediendo las localías para la organización de los Juegos de la Patagonia. La fecha en La Pampa sería del 26 de noviembre al 1 de diciembre.

Te puede interesar

Reforma Constitucional: el Superior Tribunal de Justicia acelera la resolución clave

El máximo tribunal fueguino se dispone a resolver la medida cautelar que suspendió las elecciones a convencionales constituyentes en 2024. Se espera un fallo que podría reconfigurar el tablero político de la provincia.

Industria fueguina: creció la producción de celulares y televisores

Un informe de la Secretaría de Industria revela que la fabricación de celulares creció un 92,2% y la de televisores un 148,4% en el primer trimestre de 2025, comparado con igual período del año anterior.

27 partidos competirán en las elecciones nacionales de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó un total de 27 fuerzas políticas habilitadas para las elecciones legislativas en Tierra del Fuego. Se suman 11 partidos nuevos y 4 han quedado fuera del registro.

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.