PreViaje 5: ¿En qué meses se podrá utilizar el reintegro de dinero?
Luego de su exitoso resultado en el país, los miembros del Gobierno Nacional lanzarán una nueva versión de la tarjeta "PreViaje", que devuelve una parte del monto gastado en turismo.
El programa de preventa de boletos de viaje que busca potenciar el turismo a lo largo y ancho de la Argentina, tendrá una nueva versión en los próximos días que le traerá a los usuarios del mismo, nuevas oportunidades de seguir recorriendo los rincones del país.
Desde el Ministerio de Deportes y Turismo, dirigido por Matías Lammens, se dio a conocer la noticia de que se lanzará la quinta edición del proyecto que reintegra una parte del valor de los viajes en crédito. La desición de continuar con el proyecto de asistencia estatal en materia de turismo, fue tomada por el gobierno al denotar los números de personas que se hospedaron en junio del 2023 en los destinos argentinos que fue más de 1.5 millones, un 17,2 % más que el año anterior.
Como la cifra de viajeron residentes creció un 9% a nivel interanual, los promulgadores decidieron presentar la quinta versión de la medida económica, con el fin de seguir incentivando el mercado turístico. A continuación te contamos en que meses funcionará el reintegro y como podes anotarte para adquirir la tarjeta de PreViaje 5.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.