País Por: 19640 Noticias11/08/2023

Gripe Aviar: Senasa sostiene las medidas de prevención en Argentina

Lo confirmó la entidad luego de la autodeclaración de país libre de la enfermedad enviada a la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Gripe Aviar: Senasa sostiene las medidas de prevención en Argentina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha ratificado que seguirá con las medidas preventivas y las intervenciones sanitarias en Argentina en relación a la Gripe Aviar. 

En el contexto de la declaración de emergencia debido a la presencia de la Influenza Aviar Altamente Patógena y la reciente notificación de la condición de país libre de esta enfermedad, la cual fue enviada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), tras el control del último brote en instalaciones avícolas comerciales, el Senasa está reforzando las medidas sanitarias y acciones en el territorio para prevenir su reaparición y propagación.

En este escenario, el Senasa informa que continúa colaborando estrechamente con diversas regiones, entidades provinciales y nacionales, así como con el sector productivo. Esto es crucial debido a la naturaleza de la enfermedad, sus métodos de transmisión y propagación, lo que hace que el riesgo de reintroducción de la Influenza Aviar Altamente Patógena a través de aves migratorias siga siendo una preocupación, habiéndose detectado ocasionalmente y en menor escala brotes en aves de traspatio.

A pesar del éxito en la contención de todos los incidentes en la avicultura comercial y la restauración del estatus de país libre de la enfermedad, se mantienen en vigor las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica. Esto se hace en previsión de una posible reintroducción del virus en estas instalaciones.

Por otra parte, el ente sanitario nacional se encuentra en constante comunicación con el sector productivo para desarrollar protocolos relativos al movimiento de pollitos bebé, habiéndose logrado avances notables en las provincias de Corrientes, Misiones, Neuquén y Río Negro.

Se hace hincapié en recordar a los productores, instituciones y al público en general la importancia de notificar al Senasa en caso de observar mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral. Esto se puede realizar a través de diversas vías: visitando la oficina del Senasa más cercana en persona, llamando al número de teléfono 11 5700 5704, utilizando la aplicación móvil “Notificaciones Senasa” disponible en Play Store, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar o utilizando la sección “Avisá al Senasa” en la página web del organismo. Para más información, se puede acceder al Micrositio de Influenza Aviar.

Te puede interesar

El FMI anunció un acuerdo de 48 meses con Argentina

El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado en el que adelantó que llegó a un acuerdo con Argentina. Este viernes el directorio podria aprobarlo definitivamente.

A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 9 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy miércoles, 9 de abril de 2025.

Horóscopo de hoy miércoles 9 de abril

Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

El Niño, La Niña y el cambio climático aumentan imprecisiones en los pronósticos meteorológicos

Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.

Ante la posible candidatura de Cristina Kirchner, presentaron un proyecto de Ficha Limpia bonaerense

La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".