País Por: 19640 Noticias09/04/2025

El FMI anunció un acuerdo de 48 meses con Argentina

El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado en el que adelantó que llegó a un acuerdo con Argentina. Este viernes el directorio podria aprobarlo definitivamente.

En la previa a la reunión del Gobierno con el FMI, el organismo anunció un acuerdo de 48 meses con Argentina. Sin embargo, este viernes 11 de abril el directorio podria aprobar el acuerdo definitivamente y ya se sabe cuándo se firmará en Washington.

En principio, el anuncio menciona un desembolso inicial de 20 mil millones de dólares, pero se presume que el adelanto podria ser superior al 40%. De hecho, algunos creen que podría ser del 60%, y se refuerza la idea de que el viernes se aprobaría definitivamente este acuerdo. Por otro lado, también trascendió que esto será firmado entre el 21 y 26 de abril en la capital estadounidense de Washington.

Qué dice el anuncio del FMI sobre el acuerdo técnico con Argentina

En el comunicado, el Fondo Monetario Internacional confirmó que el staff y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre un programa económico integral que podría ser respaldado durante 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI por un total de 20.000 millones de dólares. Sin embargo, señaló que esto está sujeto a la aprobación del Directorio.

Por su parte, el organismo explicó que "el acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal que está generando una rápida desinflación, y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales".

Asimismo, señaló que "el programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa, y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que enfrenta el contexto mundial más complejo", en relación al cimbronazo internacional que se desató tras los aranceles de Donald Trump.

Te puede interesar

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales

Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales

Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad

Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.

Científicas argentinas crearon un vendaje inteligente que acelera la cicatrización

El producto permite que la herida sane en menos tiempo y con menos dolor. Fue desarrollado en la Universidad Nacional de Quilmes.