Federico Zapata García: “Esto sale por decreto, no por una cuestión de imposición”
En un contexto de incertidumbre económica a nivel nacional, el incremento salarial para el sector docente de Tierra del Fuego ha generado controversia y tensiones entre el gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).
El ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata García, se refirió a la situación expresando que “estamos atravesando una situación compleja a nivel país, y eso repercute en que la recaudación no sea la esperada y también que no tengamos los recursos en la provincia para hacer frente a los aumentos que están solicitando”.
El funcionario destacó que el gobierno ha venido trabajando en paritarias con todos los gremios y que los aumentos otorgados superan la inflación acumulada: "Los reclamos no sólo vienen por la cuestión salarial, sino también por los precios de los alimentos, de los alquileres, pero es una situación que no sólo atañe a los empleados públicos, sino a la ciudadanía en general".
Ante la demora en las negociaciones y la necesidad de aplicar el aumento a partir de julio, el gobierno tomó la decisión de hacerlo por decreto: "Esto sale por decreto no por una cuestión de imposición, sino porque la negociación se ha demorado demasiado y la recomposición que planteamos es a partir de julio".
Por su parte, el SUTEF expresó su desacuerdo con la decisión y anunció medidas de fuerza inmediatas. Zapata García afirmó que el gobierno da los aumentos que puede y que se busca acompañar a los trabajadores para que no pierdan frente a la inflación, pero también advirtió que no se pueden hacer "locuras" que afecten la situación económica provincial.
Te puede interesar
Melella mantuvo encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional
Participaron diferentes sectores sindicales privados y estatales así como organizaciones civiles, quienes mostraron preocupación ante los últimos anuncios del Gobierno Nacional.
Se realizará la segunda Jornada abierta del programa de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos
La misma se realizará en el marco del Programa Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias.
Greve cruzó a Espert: “Antes de hablar de los fueguinos, primero pise nuestro territorio”
El legislador provincial Federico Greve se refirió con dureza a las recientes declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien puso en cuestionamiento el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego y calificó de manera despectiva la actividad industrial en la provincia.
AFARTE advierte sobre el impacto de la baja de aranceles: “Llevarlos a cero puede complicar sensiblemente la sustentabilidad de la industria”
En diálogo con FM del Pueblo, la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó su preocupación ante las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional, particularmente aquellas vinculadas a la baja de aranceles que afectan directamente a la industria fueguina.
“La medida puede generar un boom económico en la isla”, afirmó Agustín Coto
El legislador por el bloque de La Libertad Avanza, Agustín Coto. señaló que la baja de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional permitirá comercializar directamente con el continente, modernizando la industria para sostener la competitividad.
Eliminación de aranceles: “Vamos a ir por el camino legal y judicial”, aseveró Gustavo Melella
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó con dureza la eliminación de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional y advirtió sobre las graves consecuencias para el empleo y la economía provincial.