Se abrieron las inscripciones a "Gamificación en el Aula"
Se abrieron las inscripciones para los cursos para docentes sobre cómo mejorar el aprendizaje de sus estudiantes a través de herramientas como video juegos.
En esta oportunidad se abre la inscripción a los cursos "Gamificación en el aula con Kahoot y Wordwall: cómo mejorar el aprendizaje a través del juego" y “Aprendiendo a enseñar con Topworksheets”.
"Gamificación en el aula con Kahoot y Wordwall: cómo mejorar el aprendizaje a través del juego" se enfoca en el uso de herramientas como Kahoot y Wordwall para aumentar la participación y el aprendizaje de las y los estudiantes, teniendo como fin, enseñar a las y los docentes, a crear juegos interactivos y utilizar el juego de palabras para mejorar el vocabulario. Los participantes aprenderán cómo incorporar estos recursos en sus clases de forma efectiva.
Esta nueva propuesta de “Gamificación en el aula” se llevará delante de manera híbrida los días 22 y 29 de junio, según el siguiente cronograma:
-Turno mañana de 10 a 11:30 horas, de manera presencial en los Polos Creativos
-Turno tarde de 13:30 a 15 horas, de manera presencial en los Polos Creativos
-Turno vespertino de 19 a 20:30 horas, de manera online
Las y los interesados en participar, pueden inscribirse a través del link
https://forms.gle/exs3vTSqq2kZDFcF9
Por otro lado, en “Aprendiendo a enseñar con Topworksheets” las y los docentes aprenderán a cómo convertir sopas de letras, crucigramas, correspondencias, etc, en recursos totalmente interactivos, con el fin de no utilizar más hojas para la realización de los mismos, y así, las y los estudiantes podrán resolver la consigna en una PC en el colegio o desde su casa, convirtiendo un PDF o imagen en un recurso interactivo.
Se desarrollará también de manera híbrida, los días 27 de junio y 4 de julio en los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande, según el siguiente cronograma:
-Turno Mañana de 10:00 a 11:30 horas, de manera presencial.
-Turno Vespertino de 19:00 a 20:30 horas, de manera online
Las y los interesados en participar, pueden inscribirse a través del link
https://forms.gle/WeqM1zVCFdCjRDqK6
Los cursos están dirigido a docentes de nivel inicial, primaria y secundaria, como también a estudiantes del último año de profesorados.
Para más información sobre capacitación, talleres y cursos que brinda la Dirección Provincial de Inclusión Digital de la cartera educativa, pueden comunicarse a través del correo electrónico inclusiondigital@tdf.edu.ar
Te puede interesar
Continúa el Programa “Sábados Artísticos”
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, dio inicio a los diferentes talleres enmarcados en el Programa “Sábados Artísticos”.
Melella y Furlán coincidieron en que las medidas de Nación atentan contra todo el sistema productivo de Tierra del Fuego
Gustavo Melella se reunió con el secretario General de la UOM, Abel Furlán, para analizar el impacto de las medidas nacionales en la industria fueguina.
Melella: "En pandemia, Tierra del Fuego fue quien les dio 2.000 respiradores a la Argentina”
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, alertó sobre el impacto devastador de las medidas económicas del Gobierno nacional sobre la industria fueguina y denunció campañas de desinformación contra la provincia.
Salud recomienda vacunarse contra el sarampión antes de viajar
Ante el aumento de casos de sarampión en la Argentina, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población contar con un esquema de vacunación adecuado antes de realizar un viaje.
Joven fueguino becado en Noruega busca inspirar a otros a postular
Con una beca internacional, Facundo Santucho cursará el Bachillerato Internacional en un colegio del exterior y quiere que más jóvenes conozcan esta oportunidad.
En medio de una fuerte amenaza nacional, hoy la Ley 19.640 cumple 53 años
A 53 años de su sanción, la Ley 19.640 sigue siendo pilar de soberanía, empleo y arraigo en Tierra del Fuego, hoy amenazada por decisiones del Gobierno Nacional.