Mundo Por: 19640 Noticias11/05/2023

El billete de u$s1 por el que pagan hasta $53 millones: cómo reconocerlo

Algunos ejemplares de u$s1 se convirtieron en los más codiciados y buscados en las redes, ya que quienes coleccionan esta moneda están dispuestos a pagar un valor altísimo. Conocé cuál es.

El billete de u$s1 por el que pagan hasta $53 millones

La numismática es el coleccionismo de monedas y otros objetos relacionados, como billetes, títulos valor y medallas. Esta actividad se convirtió en una pasión para muchas personas, aunque resulta muy exclusiva porque se pagan exorbitantes sumas de dinero por aquellos ejemplares que tenga defectos o algún detalle particular.

Los coleccionistas de billetes, en particular, se dedican a buscar las variedades más extrañas, poco comunes o "raras" . Están dispuestos a pagar fortunas por ejemplares que cumplan con alguna de estas características. En este contexto, cada vez son más las personas que comenzaron a prestarle especial atención al aspecto de sus billetes.

El billete de u$s1 por el que pagan hasta $53 millones

Según los expertos en colecciones de este tipo, existen billetes de u$s1 que pueden llegar a valer más de u$s170.000, lo que equivale a $53 millones, debido a un error de impresión.

Esta serie de billetes presentan la parte superior derecha del frente sin diseño alguno. El motivo de esto es que la tinta no llegó a plasmarse y quedaron en blanco.

Lo particular es que estos ejemplares poco comunes pueden estar en las billeteras de cualquier persona o circulando hace mucho tiempo porque nadie le prestó suficiente atención para detectar la diferencia. Por esta razón, los coleccionistas piden que todos revisen sus billetes, por los cuales ofrecen más de un millón de veces su valor nominal.

¿Cómo es el billete de 1 dólar valorizado en más de 80.000 dólares?
Cuáles son los billetes de 2 dólares que pueden llegar a costar hasta US$ 4.500

Te puede interesar

Realizaron en China la primera media maratón con atletas y robots humanoides

La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.

Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques

Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.

19 de abril: Día del Nativo americano

El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.

Sábado Santo: La Vigilia Pascual renueva las promesas bautismales

El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.

Apareció la argentina desaparecida en Cancún

María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.