Mundo Por: 19640 Noticias29/04/2023

El billete de un dólar que puede valer US$6 mil: cómo identificarlo

Una característica muy especial hace que sea más valioso para los coleccionistas.

El billete de un dólar que puede valer US$6 mil

Algunos billetes de un dólar pueden llegar a costar hasta seis mil debido a determinados detalles que son muy valiosos para los coleccionistas. En la mayoría de los casos son imperceptibles al ojo humano mientras que en otros, como puede ser un número de serie, llaman la atención a simple vista.

Números de serie idénticos

En 2014 la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos imprimió billetes de un dólar con la característica que se diseñaron dos tiradas idénticas con números de series coincidentes. Este tipo de billete puede llegar a valer hasta 150 mil dólares.

Error en impresión

En 2003 la Reserva Federal de Estados Unidos imprimió billetes de un dólar que, como característica, tenían un error en su impresión, lo que es considerado “raro” por los especialistas y coleccionistas.

Número de serie en escalera

Estos billetes de un dólar tienen su denominación con números en secuencia en forma ascendente: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. Este detalle puede darse cada 96 millones de billetes impresos. Este tipo de billete puede valer 6 mil dólares, según el sitio Go Banking Rates.

Número de serie en escalera inversa

Por el contrario, también son llamativos los billetes de un dólar cuyo número de serie podría estar ubicado de forma descendente.

En ese sentido, puede haber variaciones del número de serie en escalera tradicional que empieza del 1 al 8, por lo que no es extraño encontrar números de serie que empiecen del 8 al 1.

También pueden encontrar ejemplares con números faltantes como por ejemplo: 0345678.

Así son los billetes de 1 dólar que se venden por $150,000
¿Cómo es el billete de 1 dólar valorizado en más de 80.000 dólares?

Te puede interesar

Realizaron en China la primera media maratón con atletas y robots humanoides

La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.

Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques

Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.

19 de abril: Día del Nativo americano

El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.

Sábado Santo: La Vigilia Pascual renueva las promesas bautismales

El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.

Apareció la argentina desaparecida en Cancún

María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.