El Rotary Club Río Grande dio a conocer los destinos de las 6 intercambistas internacionales

El Rotary Club Río Grande, llevó adelante una jornada informativa en la que dio a conocer los destinos a las seis chicas quienes participan del "Programa de Intercambio Internacional”. Son cinco estudiantes riograndenses y una de Ushuaia. Los países de destino son República Checa, Suiza, Suecia, Bélgica, Francia y Hungría.

El Rotary Club Río Grande dio a conocer los destinos de las 6 intercambistas internacionales

Con la sede de la Cámara de Comercio como escenario, el Rotary Club Río Grande llevó adelante un encuentro con las alumnas que participan del Programa de Intercambio de Rotary Internacional en su edición 2023-2024.

En esta oportunidad son seis las intercambistas quienes, junto a sus familias, recibieron la información respecto de los países de destino donde deberán realizar la experiencia.

Durante el encuentro -que fue encabezado por el Equipo de Intercambio del Rotary Club Río Grande, representado por Carlos Alberto Cabral y Alejandro Ascar, y acompañado por el Secretario Guillermo Quiroga y por Eduardo Cortéz, Presidente electo para el período 2023/25-, hubo una reseña de la guía del Programa, la que incluyó una introducción protocolar y la discusión de los destinos internacionales. 

Por su parte, el rotario Miguel Vázquez, hizo la introducción del protocolo que tiene el “Programa de Intercambio Internacional” e informó detalles importantes a los padres de los alumnos intercambistas.

Tanto estos como sus familias pudieron conocer que los destinos a donde irán las chicas son República Checa, Suiza, Suecia, Bélgica, Francia y Hungría.

Durante el acto, las estudiantes intercambistas recibieron un presente de parte de los integrantes del Rotary Club Río Grande lo que generó que se vivieran momentos emotivos. La jornada finalizó con un almuerzo de camaradería. 
 
Las intercambistas que se van son:
Abril Lucia Carrizo, de 16 años, alumna del Centro Polivalente de Arte de Río Grande.
Lorna Collins, de 16 años, alumna del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Lucia Gea, de 15 años, alumna del Colegio Integral de Educación Río Grande.
Constanza Miranda Silva, de 16 años, alumna de la Escuela Modelo de Educación Integral de Río Grande.
Agustina Núñez De Feo, de 16 años, alumna del Instituto María Auxiliadora de Río Grande.
Xiomara Yasmin Peralta Romero, de 16 años, alumna del Colegio Don Bosco de Río Grande.
 
Los intercambistas que arribarán a Tierra del Fuego son:
Jana Polaskova de la República Checa
Jed Romdhane de Francia
Kenneth Roberto Religa de Estados Unidos
Tiago Santos Caron de Brasil
Myrtille Heusse de Bélgica

Te puede interesar

Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”

Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.

Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario

El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.

Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro

La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.

Más de 180 personas recibieron su diploma universitario de "Acompañantes comunitarios contra la violencia de género"

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

La Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, aseguró la legisladora Natalia Gracianía

Luego del acto por el 140 aniversario de la fundación de la policía fueguina, la titular de la Comisión de Seguridad Nº 6 en la Legislatura, legisladora Natalia Gracianía (LLA) dijo que “reconocemos esa gran vocación de servicio”.

Aniversario de la Policía fueguina: “Es la institución con mayor reconocimiento de la población”

Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial.