
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Rotary Club Río Grande, llevó adelante una jornada informativa en la que dio a conocer los destinos a las seis chicas quienes participan del "Programa de Intercambio Internacional”. Son cinco estudiantes riograndenses y una de Ushuaia. Los países de destino son República Checa, Suiza, Suecia, Bélgica, Francia y Hungría.
TIERRA DEL FUEGO24/04/2023Con la sede de la Cámara de Comercio como escenario, el Rotary Club Río Grande llevó adelante un encuentro con las alumnas que participan del Programa de Intercambio de Rotary Internacional en su edición 2023-2024.
En esta oportunidad son seis las intercambistas quienes, junto a sus familias, recibieron la información respecto de los países de destino donde deberán realizar la experiencia.
Durante el encuentro -que fue encabezado por el Equipo de Intercambio del Rotary Club Río Grande, representado por Carlos Alberto Cabral y Alejandro Ascar, y acompañado por el Secretario Guillermo Quiroga y por Eduardo Cortéz, Presidente electo para el período 2023/25-, hubo una reseña de la guía del Programa, la que incluyó una introducción protocolar y la discusión de los destinos internacionales.
Por su parte, el rotario Miguel Vázquez, hizo la introducción del protocolo que tiene el “Programa de Intercambio Internacional” e informó detalles importantes a los padres de los alumnos intercambistas.
Tanto estos como sus familias pudieron conocer que los destinos a donde irán las chicas son República Checa, Suiza, Suecia, Bélgica, Francia y Hungría.
Durante el acto, las estudiantes intercambistas recibieron un presente de parte de los integrantes del Rotary Club Río Grande lo que generó que se vivieran momentos emotivos. La jornada finalizó con un almuerzo de camaradería.
Las intercambistas que se van son:
Abril Lucia Carrizo, de 16 años, alumna del Centro Polivalente de Arte de Río Grande.
Lorna Collins, de 16 años, alumna del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Lucia Gea, de 15 años, alumna del Colegio Integral de Educación Río Grande.
Constanza Miranda Silva, de 16 años, alumna de la Escuela Modelo de Educación Integral de Río Grande.
Agustina Núñez De Feo, de 16 años, alumna del Instituto María Auxiliadora de Río Grande.
Xiomara Yasmin Peralta Romero, de 16 años, alumna del Colegio Don Bosco de Río Grande.
Los intercambistas que arribarán a Tierra del Fuego son:
Jana Polaskova de la República Checa
Jed Romdhane de Francia
Kenneth Roberto Religa de Estados Unidos
Tiago Santos Caron de Brasil
Myrtille Heusse de Bélgica
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.