Harrington y Cejas alertaron por el abandono de la infraestructura vial y el impacto del ajuste nacional en Tolhuin

El intendente Daniel Harrington y la candidata a senadora Ana Paula Cejas advirtieron sobre la falta de inversión del Gobierno Nacional en Tierra del Fuego. Denunciaron el deterioro de las rutas, la paralización de obras y la caída de la coparticipación, al tiempo que destacaron el esfuerzo municipal por sostener la obra pública y la contención social en Tolhuin.

TOLHUIN22/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Harrington Cejas

El intendente Daniel Harrington y la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, candidata a senadora nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, brindaron una entrevista donde repasaron la situación actual del país y su impacto directo en la realidad de Tolhuin. 

Durante la conversación abordaron temas como la paralización de obras nacionales, la caída de la coparticipación, el rol del Municipio en la contención social y las perspectivas políticas de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Uno de los ejes centrales del diálogo fue el deterioro de la infraestructura vial nacional. Harrington señaló que “la ruta nacional, que es nuestro canal de conectividad entre las tres ciudades, es un desastre; hay un riesgo constante en todos los que circulan, los baches cada vez son más grandes y ya han provocado accidentes”. Aseguró que la situación es reflejo de “la desinversión del Estado Nacional en infraestructura vial”, lo que también afecta al turismo interno de la ciudad. 

En la misma línea, Cejas agregó que “hace poco se planteó incluso la eliminación de Vialidad Nacional, y está claro que el Gobierno Nacional no tiene intención de invertir en Tierra del Fuego. No se observa en el presupuesto ninguna partida destinada a la provincia, por lo que el estado de la ruta va a seguir deteriorándose, con consecuencias para los ciudadanos y turistas”.

El intendente también mencionó la paralización de la Ruta Provincial N°1, que conecta Tolhuin con la cabecera del Lago Fagnano, una obra que —según aclaró— no ejecuta el Municipio pero que se encuentra detenida. “Era importante para el circuito turístico de la ciudad y es parte del ajuste del Gobierno Nacional, que ni siquiera cumplió con los compromisos asumidos”, sostuvo.

Ambos funcionarios coincidieron en que la situación económica nacional golpea de lleno a Tolhuin. Cejas explicó que la crisis “impacta en la posibilidad de acceder o generar empleo, tanto desde el sector privado como desde los organismos estatales, y también en la capacidad de consumo de la población”. Indicó que la demanda de ayuda municipal creció significativamente, sobre todo para pagar servicios, alquileres y alimentos, y que “el Municipio viene trabajando para reorganizar la economía interna y brindar respuestas en un contexto de fuerte caída de la coparticipación, que este año tuvo un recorte del 40% respecto del año pasado”.

Harrington, por su parte, subrayó que a pesar del contexto, el Municipio mantuvo la previsibilidad en la inversión en obra pública, priorizando el cumplimiento de los compromisos asumidos durante la temporada pasada. “Logramos hacer redes de gas y avanzar con el asfalto en varias calles, y hoy estamos pagando esas obras en cuotas, honrando esos compromisos”, detalló. Sin embargo, reconoció que “la dinámica de la obra pública en 2025 está casi paralizada”, y que las obras que se ejecutan son de menor escala. “Estamos reorganizando prioridades porque la recaudación cayó y la situación socioeconómica hace que los vecinos prioricen el pago de servicios antes que los impuestos”, explicó.

En el plano político, Harrington destacó la decisión de formar el frente Defendamos Tierra del Fuego junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez, y celebró que “por primera vez Tolhuin tenga una candidata titular al Senado”. Sobre Cejas, señaló: “Ana viene militando hace mucho tiempo en el campo nacional y popular. Tiene sentido de pertenencia con la provincia y con Tolhuin, empatía y responsabilidad. Es mi mano derecha en el Municipio y tiene la trayectoria ideal para representar a los fueguinos en el Senado”.

Finalmente, Cejas analizó el clima político nacional y el desencanto social con el Gobierno de La Libertad Avanza. “Hay gestiones que la población está juzgando de manera fuerte y eso se va a trasladar al Ejecutivo nacional. Aunque no se elige presidente, la gente va a darle un mensaje a Javier Milei. Y en ese marco lo que diferencia a nuestro espacio es la gestión: los vecinos evalúan cómo se gobierna y lo que no quieren volver a vivir, y eso se va a reflejar en las urnas”, expresó.

La entrevista cerró con un mensaje compartido por ambos dirigentes: frente a un panorama nacional adverso, la gestión de Tolhuin está comprometida en sostener la obra pública, el acompañamiento social y el diálogo político.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica