La Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, aseguró la legisladora Natalia Gracianía
Luego del acto por el 140 aniversario de la fundación de la policía fueguina, la titular de la Comisión de Seguridad Nº 6 en la Legislatura, legisladora Natalia Gracianía (LLA) dijo que “reconocemos esa gran vocación de servicio”.
La Legisladora del bloque LLA consideró que la labor de las y los uniformados es “aun a riesgo de su propia vida” y sostuvo que se reconoce el sacrificio que afrontan. Muchas veces “no en las mejores condiciones, tampoco con todos los elementos necesarios para realizar su trabajo”, al tiempo que valoró su “entrega, la que se evidencia en cada acción donde nuestra policía es noticia”, dijo a Prensa Legislativa.
Gracianía evaluó a la fuerza como “una policía de primer nivel” y resaltó que desde la Comisión Nº 6 del Parlamento, analizan diversas iniciativas para que la institución “pueda trabajar y seguir mejorando esa prestación de servicios que realizan con tanta vocación”, detalló.
En este sentido, apuntó a la Ley provincial Nº 1543 que “inyecta fondos específicos para mejorar aspectos como infraestructura, capacitación, condiciones tecnológicas; para mejorar y dotarlos de aquellos elementos que necesitan” en su función diaria, aseguró.
“Renovamos nuestro compromiso” parlamentario, para que esos fondos sean destinados como indica la normativa sancionada por nuestra Legislatura. “Son herramientas que hemos otorgado al Gobierno y que tiene que utilizar para mejorar las condiciones de nuestra policía”, recordó.
Gracianía volvió a requerir que se habilite el debate “a través del Consejo del Salario” o de otro instrumento, para viabilizar una mejora en los haberes de las y los agentes. Asimismo recordó que en materia de salarios “hablamos de pisos mínimos para distintos sectores estatales”, añadió que la fuerza de seguridad provincial “tiene que tener un reconocimiento al trabajo que realizan”. cerró.
La historia de la institución policial se remonta a la promulgación de la Ley nacional Nº 1832, que en 1884 definió los límites de los territorios nacionales hasta la provincialización de Tierra del Fuego en 1990. “Con el firme propósito de consolidar la integración nacional” en el extremo austral de la República, Felix Paz fue nombrado como primer Gobernador y “el 12 de mayo de 1885, el capitán de Infantería de Marina, Antonio Romero fue nombrado como primer jefe”, hecho fundacional para la Policía de Tierra del Fuego.
En el acto central que se concretó en Ushuaia, el Jefe de la Policía, lic., Jacinto Rolón dijo que la “entrega cotidiana y silenciosa de los centinelas del orden”, se ha adaptado desde su pasado territorial “asumiendo la actual Policía provincial, nuevas responsabilidades y abrazando la autonomía local”, luego de 105 años de dependencia central.
Con la plana mayor de la fuerza de seguridad ciudadana, autoridades fueguinas, encabezadas por el Gobernador, prof. Gustavo Melella y la Vicegobernadora, Mónica Urquiza acompañaron el acto central. Desde la Legislatura, fueron parte la presidenta de la Comisión de Seguridad Nº 6, legisladora Natalia Gracianía (LLA) y el legislador Pablo Villegas (MPF); funcionarios del Ejecutivo provincial, del Municipio capitalino, Excombatientes de Malvinas, asociaciones intermedias y familia policial.
Te puede interesar
Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.
Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.
Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro
La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.
Más de 180 personas recibieron su diploma universitario de "Acompañantes comunitarios contra la violencia de género"
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
Aniversario de la Policía fueguina: “Es la institución con mayor reconocimiento de la población”
Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial.
La Agencia de Innovación, junto al CFI y Alkemy, realizaron hackathones en Ushuaia y Río Grande
Ambas jornada son parte del Programa Aceleración del Talento Fueguino. La iniciativa fue impulsada por la Agencia de Innovación y la startup Alkemy para potenciar perfiles tecnológicos.