Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima. “Esta fecha está sujeta a modificaciones, según cómo se presente a la fecha la situación meteorológica”, aclaró el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, en diálogo con Radio Fueguina.
En ese marco, el funcionario remarcó la importancia del uso de cubiertas reglamentarias para garantizar una circulación segura durante el invierno fueguino. “Desde hace muchos años se asocia erróneamente a las ruedas con clavos como neumáticos de invierno. Las cubiertas de verano son más duras. Cuando están expuestas a ciertas temperaturas o fricciones, no ofrecen el rendimiento necesario que se requiere en invierno”, explicó Franco.
Con el objetivo de reforzar los controles, adelantó que los inspectores recibirán una capacitación específica para distinguir entre los diferentes tipos de neumáticos. Además, aclaró que durante el período comprendido entre el 15 de mayo y finales de septiembre, sólo estarán permitidas las cubiertas que lleven el símbolo reglamentario: un holograma con tres montañas y un copo de nieve. “Las únicas cubiertas que presentan este símbolo son las de sílice y las de 4 estaciones”, detalló el funcionario en el programa Tarde a Tarde.
“Si un inspector se encuentra con una cubierta con clavos, verificará si tiene el holograma, independientemente de si tiene clavos o no. Esto garantizará que la cubierta sea de invierno”, concluyó.
En cuanto a la preparación operativa, Franco señaló que se realizó una reunión con todas las áreas involucradas en el operativo, donde además de definir fechas, se evaluaron los recursos disponibles. En ese sentido, advirtió que podrían registrarse demoras en algunas respuestas debido a la falta de empresas contratadas. “Habrá algunas situaciones de respuestas que se verán demoradas, porque no hay contrataciones de empresas tercerizadas”, explicó.
Por último, destacó el impacto positivo de las acciones preventivas de años anteriores: “Fue muy importante que, por lo menos, las autoridades que llevamos adelante el Operativo Invierno lo sepamos, como así también plantear dónde poner los puestos fijos, los horarios, el tema de las recorridas, tratando de ser más o menos eficaces en acompañar como Estado”. Y agregó: “Hace muchos años no se registraba un operativo sin accidentes fatales. Siempre está esa intención, tratar de disminuir al 100% el riesgo”.
Te puede interesar
Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.
Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro
La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.
Más de 180 personas recibieron su diploma universitario de "Acompañantes comunitarios contra la violencia de género"
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
La Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, aseguró la legisladora Natalia Gracianía
Luego del acto por el 140 aniversario de la fundación de la policía fueguina, la titular de la Comisión de Seguridad Nº 6 en la Legislatura, legisladora Natalia Gracianía (LLA) dijo que “reconocemos esa gran vocación de servicio”.
Aniversario de la Policía fueguina: “Es la institución con mayor reconocimiento de la población”
Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial.
La Agencia de Innovación, junto al CFI y Alkemy, realizaron hackathones en Ushuaia y Río Grande
Ambas jornada son parte del Programa Aceleración del Talento Fueguino. La iniciativa fue impulsada por la Agencia de Innovación y la startup Alkemy para potenciar perfiles tecnológicos.