Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario

El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.

El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima. “Esta fecha está sujeta a modificaciones, según cómo se presente a la fecha la situación meteorológica”, aclaró el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, en diálogo con Radio Fueguina.

En ese marco, el funcionario remarcó la importancia del uso de cubiertas reglamentarias para garantizar una circulación segura durante el invierno fueguino. “Desde hace muchos años se asocia erróneamente a las ruedas con clavos como neumáticos de invierno. Las cubiertas de verano son más duras. Cuando están expuestas a ciertas temperaturas o fricciones, no ofrecen el rendimiento necesario que se requiere en invierno”, explicó Franco.

Con el objetivo de reforzar los controles, adelantó que los inspectores recibirán una capacitación específica para distinguir entre los diferentes tipos de neumáticos. Además, aclaró que durante el período comprendido entre el 15 de mayo y finales de septiembre, sólo estarán permitidas las cubiertas que lleven el símbolo reglamentario: un holograma con tres montañas y un copo de nieve. “Las únicas cubiertas que presentan este símbolo son las de sílice y las de 4 estaciones”, detalló el funcionario en el programa Tarde a Tarde.

“Si un inspector se encuentra con una cubierta con clavos, verificará si tiene el holograma, independientemente de si tiene clavos o no. Esto garantizará que la cubierta sea de invierno”, concluyó.

En cuanto a la preparación operativa, Franco señaló que se realizó una reunión con todas las áreas involucradas en el operativo, donde además de definir fechas, se evaluaron los recursos disponibles. En ese sentido, advirtió que podrían registrarse demoras en algunas respuestas debido a la falta de empresas contratadas. “Habrá algunas situaciones de respuestas que se verán demoradas, porque no hay contrataciones de empresas tercerizadas”, explicó.

Por último, destacó el impacto positivo de las acciones preventivas de años anteriores: “Fue muy importante que, por lo menos, las autoridades que llevamos adelante el Operativo Invierno lo sepamos, como así también plantear dónde poner los puestos fijos, los horarios, el tema de las recorridas, tratando de ser más o menos eficaces en acompañar como Estado”. Y agregó: “Hace muchos años no se registraba un operativo sin accidentes fatales. Siempre está esa intención, tratar de disminuir al 100% el riesgo”.

Te puede interesar

La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades

La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.

Agüero denuncia descontrol en las compras de OSEF: "Pagaron 110 millones por algo que costaba 45"

Elvia Agüero, delegada de ATE en OSEF, denunció graves irregularidades en la gestión de la obra social, especialmente en compras y nombramientos, y aseguró que los afiliados son los más perjudicados por la falta de transparencia y control.

SUTEF: "El Gobierno debe responder rápidamente, muchos compañeros no pueden pagar sus alquileres"

Soledad Rottaris, denunció que más de 500 docentes no cobran desde febrero y responsabilizó al Gobierno provincial por la falta de solución a este problema recurrente.

Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"

El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.

Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”

Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.

Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro

La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.