Tierra del Fuego ingresó al programa "La Ruta Natural"
El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmaron la adhesión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al programa La Ruta Natural que impulsa la promoción del turismo de naturaleza.
El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmaron la adhesión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al programa La Ruta Natural que impulsa la promoción del turismo de naturaleza.
Se trata del primer programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza que incluye hasta el momento más de 150 destinos de aire libre en todo el país. Es impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes y en esta oportunidad representa la ampliación del muelle de catamaranes.
La Ruta Natural tiene como principal objetivo consolidar a la Argentina como un destino de clase mundial, promoviendo el turismo de naturaleza en turistas residentes y extranjeros y acompañando el desarrollo de territorios y comunidades para garantizar un turismo responsable.
El Ministro Lammens destacó en la oportunidad la actividad turística en la presente temporada en el destino Ushuaia, que presenta “récord en cuanto al turismo de cruceros, con un aeropuerto con enero récord por encima de los números que tenía antes de la pandemia. Eso nos alegra, pero también es parte de un trabajo que se viene haciendo, incluso durante la pandemia”.
“Ushuaia es un destino que sigue creciendo año tras año, tiene la vocación de liderar la oferta del turismo nacional, no solamente a través de la demanda que tiene, sino también con obras de infraestructura importante que se van haciendo en la provincia” subrayó y ejemplificó “el programa 50 Destinos con el que hemos hecho obras en más de 50 lugares del país y que la provincia lo ha aprovechado muy bien”.
“Ushuaia es es una referencia en términos turísticos a nivel mundial. Cuando uno recorre las ferias del mundo y habla de Argentina habla de las Cataratas del Iguazú, de El Calafate, de Buenos Aires y de Ushuaia. Cuando uno habla de la vitrina que tiene Argentina para ofrecer Ushuaia aparece y eso tiene que ver con lo linda que es, con la mística que tiene venir al fin del mundo, pero también con el trabajo que viene haciendo el InFueTur”, resaltó Lammens.
En este marco se estarán encarando trabajos en la terminal de cabotaje y muelle turístico para embarcaciones menores que realizan excusiones marítimas en el Canal Beagle, a través de un acuerdo entre la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico y la Dirección Provincial de Puertos.
Sobre esto, el titular de Puerto, Roberto Murcia, destacó el respaldo del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y al trabajo del Infuetur para concretar “una materia pendiente” en infraestructura para el Puerto.
“Nosotros avanzamos mucho en la parte de cruceros y ahora con este apoyo económico vamos a poner en valor un sector, el cual ha recibido mucha inversión por parte de los privados en embarcaciones nuevas y que necesita adecuarse para la cantidad de visitas que recibimos”, destacó Murcia.
Te puede interesar
Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.
Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.
Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro
La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.
Más de 180 personas recibieron su diploma universitario de "Acompañantes comunitarios contra la violencia de género"
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
La Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, aseguró la legisladora Natalia Gracianía
Luego del acto por el 140 aniversario de la fundación de la policía fueguina, la titular de la Comisión de Seguridad Nº 6 en la Legislatura, legisladora Natalia Gracianía (LLA) dijo que “reconocemos esa gran vocación de servicio”.
Aniversario de la Policía fueguina: “Es la institución con mayor reconocimiento de la población”
Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial.