Tierra del Fuego ingresó al programa "La Ruta Natural"
El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmaron la adhesión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al programa La Ruta Natural que impulsa la promoción del turismo de naturaleza.
El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmaron la adhesión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al programa La Ruta Natural que impulsa la promoción del turismo de naturaleza.
Se trata del primer programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza que incluye hasta el momento más de 150 destinos de aire libre en todo el país. Es impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes y en esta oportunidad representa la ampliación del muelle de catamaranes.
La Ruta Natural tiene como principal objetivo consolidar a la Argentina como un destino de clase mundial, promoviendo el turismo de naturaleza en turistas residentes y extranjeros y acompañando el desarrollo de territorios y comunidades para garantizar un turismo responsable.
El Ministro Lammens destacó en la oportunidad la actividad turística en la presente temporada en el destino Ushuaia, que presenta “récord en cuanto al turismo de cruceros, con un aeropuerto con enero récord por encima de los números que tenía antes de la pandemia. Eso nos alegra, pero también es parte de un trabajo que se viene haciendo, incluso durante la pandemia”.
“Ushuaia es un destino que sigue creciendo año tras año, tiene la vocación de liderar la oferta del turismo nacional, no solamente a través de la demanda que tiene, sino también con obras de infraestructura importante que se van haciendo en la provincia” subrayó y ejemplificó “el programa 50 Destinos con el que hemos hecho obras en más de 50 lugares del país y que la provincia lo ha aprovechado muy bien”.
“Ushuaia es es una referencia en términos turísticos a nivel mundial. Cuando uno recorre las ferias del mundo y habla de Argentina habla de las Cataratas del Iguazú, de El Calafate, de Buenos Aires y de Ushuaia. Cuando uno habla de la vitrina que tiene Argentina para ofrecer Ushuaia aparece y eso tiene que ver con lo linda que es, con la mística que tiene venir al fin del mundo, pero también con el trabajo que viene haciendo el InFueTur”, resaltó Lammens.
En este marco se estarán encarando trabajos en la terminal de cabotaje y muelle turístico para embarcaciones menores que realizan excusiones marítimas en el Canal Beagle, a través de un acuerdo entre la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico y la Dirección Provincial de Puertos.
Sobre esto, el titular de Puerto, Roberto Murcia, destacó el respaldo del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y al trabajo del Infuetur para concretar “una materia pendiente” en infraestructura para el Puerto.
“Nosotros avanzamos mucho en la parte de cruceros y ahora con este apoyo económico vamos a poner en valor un sector, el cual ha recibido mucha inversión por parte de los privados en embarcaciones nuevas y que necesita adecuarse para la cantidad de visitas que recibimos”, destacó Murcia.
Te puede interesar
La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF
La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.
El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.
Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%
En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.
La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril
En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.
La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades
La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.
Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"
El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.