
"Vamos a trabajar incansablemente para este proyecto de Provincia Grande"
Así se manifestó el gobernador Gustavo Melella, luego del anuncio del frente para las próximas elecciones del 14 de mayo.
El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmaron la adhesión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al programa La Ruta Natural que impulsa la promoción del turismo de naturaleza.
Tierra del Fuego 15/02/2023El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmaron la adhesión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al programa La Ruta Natural que impulsa la promoción del turismo de naturaleza.
Se trata del primer programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza que incluye hasta el momento más de 150 destinos de aire libre en todo el país. Es impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes y en esta oportunidad representa la ampliación del muelle de catamaranes.
La Ruta Natural tiene como principal objetivo consolidar a la Argentina como un destino de clase mundial, promoviendo el turismo de naturaleza en turistas residentes y extranjeros y acompañando el desarrollo de territorios y comunidades para garantizar un turismo responsable.
El Ministro Lammens destacó en la oportunidad la actividad turística en la presente temporada en el destino Ushuaia, que presenta “récord en cuanto al turismo de cruceros, con un aeropuerto con enero récord por encima de los números que tenía antes de la pandemia. Eso nos alegra, pero también es parte de un trabajo que se viene haciendo, incluso durante la pandemia”.
“Ushuaia es un destino que sigue creciendo año tras año, tiene la vocación de liderar la oferta del turismo nacional, no solamente a través de la demanda que tiene, sino también con obras de infraestructura importante que se van haciendo en la provincia” subrayó y ejemplificó “el programa 50 Destinos con el que hemos hecho obras en más de 50 lugares del país y que la provincia lo ha aprovechado muy bien”.
“Ushuaia es es una referencia en términos turísticos a nivel mundial. Cuando uno recorre las ferias del mundo y habla de Argentina habla de las Cataratas del Iguazú, de El Calafate, de Buenos Aires y de Ushuaia. Cuando uno habla de la vitrina que tiene Argentina para ofrecer Ushuaia aparece y eso tiene que ver con lo linda que es, con la mística que tiene venir al fin del mundo, pero también con el trabajo que viene haciendo el InFueTur”, resaltó Lammens.
En este marco se estarán encarando trabajos en la terminal de cabotaje y muelle turístico para embarcaciones menores que realizan excusiones marítimas en el Canal Beagle, a través de un acuerdo entre la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico y la Dirección Provincial de Puertos.
Sobre esto, el titular de Puerto, Roberto Murcia, destacó el respaldo del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y al trabajo del Infuetur para concretar “una materia pendiente” en infraestructura para el Puerto.
“Nosotros avanzamos mucho en la parte de cruceros y ahora con este apoyo económico vamos a poner en valor un sector, el cual ha recibido mucha inversión por parte de los privados en embarcaciones nuevas y que necesita adecuarse para la cantidad de visitas que recibimos”, destacó Murcia.
Así se manifestó el gobernador Gustavo Melella, luego del anuncio del frente para las próximas elecciones del 14 de mayo.
El anuncio se realizó en la 162ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo de la cual participó el INFUETUR. Además se avanzó en la organización del Foro Nacional de Turismo que se realizará en el mes de mayo en nuestra provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia lanzó la campaña de vacunación antigripal 2023 con el objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo. La vacuna estará disponible desde hoy en todos los vacunatorios de la provincia.
En el día de hoy se realizó la inauguración oficial del nuevo Centro de Educación e Intervenciones Tempranas en la ciudad de Río Grande.
Es un faro de 11 metros de altura, que está en funcionamiento desde 1949 en uno de los puntos más remotos de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informa que a habilitado Puntos de Apoyo con el fin de brindar asesoramiento sobre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2023, distribuidos en distintas zonas de las tres ciudades de la provincia.
Los billetes de 1 dólar son comunes en los Estados Unidos, pero hay algunos que pueden valer varios millones de debido a su rareza o el su estado de conservación.
Conoce las características principales de estos billetes de 2 dólares que generan expectativa por su considerable valor en el mercado.