En Tierra del Fuego el empleo y la actividad en la construcción continúa en gran crecimiento
Según el último informe del INDEC, el empleo en la construcción ha superado sus niveles de empleabilidad. Tierra del Fuego es una de las provincias que se encuentra mejor posicionada en cuanto a materia laboral.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el empleo en el sector de la construcción superó el pico histórico del año 2015 con 460.386 puestos de trabajo registrados en Argentina. En este panorama la provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre los distritos de mayor crecimiento mensual.
Asimismo, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) indicó que el trabajo registrado en el país dentro del sector completó en octubre una serie de 20 meses consecutivos con variaciones interanuales mayores al 10%, superando el nivel de ocupación de 2019.
En el plano federal, según el IERIC, 21 provincias aumentaron su volumen de empleo respecto al mes precedente. Entre las de mayor crecimiento mensual se destacan La Pampa (8,5%), Neuquén (6,7%), aparece en este podio Tierra del Fuego (6%) y Catamarca (5,8%).
Cabe recordar que Tierra del Fuego mantiene uno de los mayores índices de empleo registrado asalariado del sector privado en el país.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo con base en la Encuesta Permanente de Hogares, en el tercer trimestre de 2022 Tierra del Fuego registró un incremento de empleo formal privado de 9.5% en comparación con septiembre 2021, lo que corresponde a 3.290 nuevos puestos de trabajo.
Los sectores donde se destaca la creación de empleo fueron la construcción en un 27%, servicios de transporte y almacenamiento en un 24% y servicios profesionales, científicos y técnicos en un 21%.
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, en cuanto al empleo registrado privado, en el mes de septiembre último se registró uno de los mayores índices de crecimiento. Al ser comparado el último trimestre de 2019 con el último trimestre de 2022 se registró un incremento de más de 9 mil puestos de trabajo.
Reforzando estos datos positivos, también Tierra del Fuego aparece segunda en el ránking de provincias con mayor proporción de empleo femenino alcanzando un 34,9%.
Te puede interesar
Agüero denuncia descontrol en las compras de OSEF: "Pagaron 110 millones por algo que costaba 45"
Elvia Agüero, delegada de ATE en OSEF, denunció graves irregularidades en la gestión de la obra social, especialmente en compras y nombramientos, y aseguró que los afiliados son los más perjudicados por la falta de transparencia y control.
SUTEF: "El Gobierno debe responder rápidamente, muchos compañeros no pueden pagar sus alquileres"
Soledad Rottaris, denunció que más de 500 docentes no cobran desde febrero y responsabilizó al Gobierno provincial por la falta de solución a este problema recurrente.
Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"
El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.
Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.
Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.
Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro
La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.