Un ciclista con la enfermedad de Parkinson unió La Quiaca con Ushuaia
Se trata de Omar Rojas, de 57 años. Lleva siete en tratamiento y encontró en el ciclismo una alternativa para mejorar su estado frente a la enfermedad. El hombre recorrió el país de norte a sur hasta llegar a la ciudad del Fin del Mundo, donde fue recibido por autoridades municipales.
Un ciclista sanjuanino que padece la enfermedad de Parkinson logró unir los extremos geográficos del país entre las ciudades de La Quiaca, en la provincia de Jujuy, y Ushuaia, en Tierra del Fuego, distantes entre sí a más de 4.345 kilómetros, confirmaron hoy fuentes oficiales del municipio fueguino.
Omar Rojas, de 57 años, lleva 7 en tratamiento y comenzó a hacer viajes en bicicleta tras descubrir que le mejoraban la pérdida de movilidad de algunas partes del cuerpo.
Luego de haber iniciado su viaje el 4 de octubre, poco después de que el gobernador Sergio Uñac lo recibió y le entregó una bicicleta todo terreno, el hombre recorrió el país de norte a sur hasta llegar a la ciudad del Fin del Mundo, donde fue recibido por autoridades municipales.
Rojas, nacido en el departamento de Sarmiento, en San Juan, asegura que el deporte le mejoró su calidad de vida, y contó que en 2021 realizó su primer viaje en bicicleta desde su provincia hasta Neuquén.
También dio detalles de las experiencias que atravesó a lo largo del viaje e insistió en la necesidad de que los enfermos de Parkinson cuenten con la debida atención médica y contención psicológica.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.