Autoridades del IRA explicaron como actuaron tras conocerse la intoxicación de alumnos

La responsable de Relaciones Institucionales del Instituto República Argentina habló sobre el actuar que tuvo la institución tras conocerse la intoxicación de sus alumnos. Todavía no se sabe las posibles sanciones que van a tomar con las responsables.

Instituto República Argentina

Luego de lo ocurrido en el Instituto República Argentina con la intoxicación de varios alumnos tras haber consumido brownies con marihuana, desde el colegio dieron a conocer las medidas adoptadas.

Narella Ibarra, responsable de Relaciones Institucionales del IRA confirmó esta información y explicó que una alumna del ciclo orientado que va de 4to a 6to año llevó este postre que contenía marihuana para compartirla con sus compañeros.

Por otro lado mencionó que se enteraron de esto cuando la alumna comunicó lo que había hecho, a partir de ahí actuaron para salvaguardar la salud de los estudiantes, todo coordinado con los padres.

Indicó además que una de las chicas actuó desde el remordimiento por eso confesó su accionar. Confirmó asimismo que este postre fue adquirido vía Instagram y no se sabe que tiene.

Tras esto las autoridades se vieron preocupadas por el acceso tan fácil que se tiene a las drogas, e Ibarra dijo que esa semana había advertido a los padres por un olor a marihuana en el aula.

Por ultimo dijo que están analizando las potenciales medidas que se podrían tomar respecto a las alumnas responsables de haber intoxicado a sus compañeros.

Te puede interesar

Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”

Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.

Paro general: qué servicios funcionarán y cuáles se verán paralizados

Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.

"Si un fin de semana no ferian, no hay plata para esa casa", señaló Daniel Vega

Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.

Martín Luft: "Los Juzgados de familia están desbordados"

El abogado Martín Luft advirtió sobre la sobrecarga de los Juzgados de familia en Río Grande, donde los conflictos entre progenitores afectan el bienestar de los niños, requiriendo una intervención urgente.

Aerolíneas ratificó la continuidad de vuelos a Río Grande tras reunirse con Pablo Blanco

El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.

Caso Yohana Rojas: avances en la causa y medidas judiciales en curso

Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.