
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
La responsable de Relaciones Institucionales del Instituto República Argentina habló sobre el actuar que tuvo la institución tras conocerse la intoxicación de sus alumnos. Todavía no se sabe las posibles sanciones que van a tomar con las responsables.
RÍO GRANDE26/08/2022Luego de lo ocurrido en el Instituto República Argentina con la intoxicación de varios alumnos tras haber consumido brownies con marihuana, desde el colegio dieron a conocer las medidas adoptadas.
Narella Ibarra, responsable de Relaciones Institucionales del IRA confirmó esta información y explicó que una alumna del ciclo orientado que va de 4to a 6to año llevó este postre que contenía marihuana para compartirla con sus compañeros.
Por otro lado mencionó que se enteraron de esto cuando la alumna comunicó lo que había hecho, a partir de ahí actuaron para salvaguardar la salud de los estudiantes, todo coordinado con los padres.
Indicó además que una de las chicas actuó desde el remordimiento por eso confesó su accionar. Confirmó asimismo que este postre fue adquirido vía Instagram y no se sabe que tiene.
Tras esto las autoridades se vieron preocupadas por el acceso tan fácil que se tiene a las drogas, e Ibarra dijo que esa semana había advertido a los padres por un olor a marihuana en el aula.
Por ultimo dijo que están analizando las potenciales medidas que se podrían tomar respecto a las alumnas responsables de haber intoxicado a sus compañeros.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.