Mundo Por: 19640 Noticias12/08/2022

Cómo son los billetes de 1 dólar que se venden por USD 5.000

Se trata de los billetes escaleras y los coleccionistas ofrecen fortunas por ellos.

Dólar

xisten coleccionistas que suelen pagar bastante plata por billetes que tienen errores, sabiendo que la producción de moneda muchas veces puede fallar. Este es el caso con unos ejemplares de 1 dólar que están en circulación y por los cuales se ofrecen USD 5.000.

Cómo son los billetes de 1 dólar que se venden por USD 5.000

Cabe señalar que entre dólares más comunes y corrientes también hay una jerarquía entre más caros y más baratos, tal como los calificó el sitio Rarest.org en una clasificación por su precio de reventa.

El billete de dólar escalera es el dólar más raro de la historia. Hay que señalar que existen dos categorías dentro del número de serie de la escalera porque una verdadera escalera es muy rara, sólo ocurre una vez en cada 96 millones de billetes. Se considera número de serie escalera al que sigue el patrón numérico estándar del uno al ocho. Una verdadera escalera es 12345678 y, obviamente, es difícil de encontrar.

Las variaciones del patrón de escalera incluyen números en orden que no empiezan por el uno como, por ejemplo, 00123456 o 034567. No obstante, también pueden estar ordenadas de manera inversa. Ambas variaciones, sin embargo, son más comunes y menos valiosas que las auténticas. La probabilidad de encontrar uno es de 1 en 16.666.667. Y su valor ronda los USD 5.000.

Cómo son los billetes de un dólar que se venden por casi US$600

Te puede interesar

Realizaron en China la primera media maratón con atletas y robots humanoides

La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.

Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques

Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.

19 de abril: Día del Nativo americano

El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.

Sábado Santo: La Vigilia Pascual renueva las promesas bautismales

El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.

Apareció la argentina desaparecida en Cancún

María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.