A partir de mañana, aumenta el gasoil un 12%
El aumento fue autorizado por el Gobierno, luego de que se dispusiera un incremento en el corte de biodiésel en el gasoil para hacer frente a la crisis de escasez del combustible.
El fin de semana largo inicia con un nuevo aumento de los combustibles, a partir de las 00.00 horas del viernes empezará a regir un aumento del 12% promedio en todo el país para el precio del gasoil en los surtidores, tanto en su versión común como en el combustible premium.
El aumento fue autorizado por el Gobierno, luego de que subiera la participación del biodiésel en el gasoil en un contexto de crisis por escasez de este combustible, clave en el transporte de mercaderías, pasajeros y actividades económicas como la cosecha en el campo.
La suba se da luego de que las principales empresas de refinación del país, lideradas por YPF, Raizen (la licenciataria de Shell), Pan American Energy (Axion) y Trafigura (Puma Energy), sacaran un comunicado en conjunto para expresar que acompañan las decisiones tomadas por el Gobierno destinadas a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil “en un contexto de excepcional demanda del combustible”.
Te puede interesar
La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
Las prepagas anunciaron aumentos por encima de la inflación: cuáles serán los nuevos porcentajes para mayo
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
A cuánto cerró el dólar blue y el dólar oficial hoy, martes 15 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.