PAÍS Por: 19640 Noticias15/04/2025

La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador

La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó este martes a una movilización para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajador, que partirá a las 15 desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.

Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese día a los gobernadores del peronismo para llevar adelante una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera.
 
La convocatoria se conoce cinco días después del tercer paro general realizado por la CGT contra el gobierno de Javier Milei para rechazar las políticas económicas de la administración libertaria y para exigir paritarias libres, aumento de jubilaciones y la reactivación de la obra pública.

Para la central obrera, la medida de fuerza del último jueves fue "un éxito", a pesar de un acatamiento parcial, ya que si bien los estatales, los ferroviarios, los trabajadores del subte, los docentes, los bancarios, los camioneros y los aeroportuarios se plegaron a la medida de fuerza, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se sumó, por lo que los colectivos circularon en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Te puede interesar

Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”

El gobernador se reunió con el activistas por las personas con autismo, quien había protagonizado un cruce en redes con el Presidente.

El PRO defendió el Presupuesto 2026 y ratificó su apoyo al Gobierno de Javier Milei

Con un mensaje en redes sociales, el partido que preside Mauricio Macri respaldó el equilibrio fiscal como base del cambio y confirmó el acompañamiento parlamentario al proyecto presentado por el Ejecutivo.

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto rinden $5.000.000 a 30 días

El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.