País Por: 19640 Noticias15/04/2025

Las prepagas anunciaron aumentos por encima de la inflación: cuáles serán los nuevos porcentajes para mayo

De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.

Las empresas de medicina prepaga anunciaron a los usuarios los nuevos aumentos para mayo y una vez más, las subas serán por encima del nivel inflacionario, que en marzo fue del 3,7%.

De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, los aumentos oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los ya acumulados en febrero último, cuando se reflejaron incrementos de entre el 2,1% y el 2,4%.
 
"Nos ponemos en contacto para informarte que la cuota de tu plan médico, correspondiente al mes de mayo de 2025, tendrá un incremento del 3,9%", señala el mensaje que envió Omint a sus asociados, en el que también aclaró: "Este cálculo es aún estimado, dado que a la fecha de envío de esta comunicación, contamos no con la información de los aportes reales".

Por su parte, las facturas de Galeno para el próximo mes indicaron una suba del 3.5% y las de la medicina prepaga del Hospital Británico un 3,7%.

"Te escribimos para comunicarte que la cuota de mayo de 2025 tendrá un incremento del 3,7% respecto a la cuota de abril de 2025", señaló el comunicado de Swiss Medical, en el que también advirtieron que "si tu plan contempla el pago de copagos, los mismos se verán incrementados en el mismo porcentaje indicado para la cuota".

Desde febrero las empresas pueden aplicar aumentos diferenciales de las cuotas según los planes a partir de la medida que publicara el Gobierno con el decreto 102/2025, dentro del objetivo de continuar avanzando con la desregulación de la medicina prepaga.

Hasta ahora, las compañías tenían la obligación de aplicar el mismo porcentaje de aumento para todos los afiliados. De todas maneras, a pesar de que ahora tendrán mayor libertad para definir los valores de las cuotas, el decreto remarca algunas limitaciones para morigerar el impacto sobre las franjas etarias más altas.

Se introdujo una modificación en el artículo 17 del decreto N° 1993/2011 donde quedó establecido que “los sujetos comprendidos en el artículo 1º de la Ley N° 26.682 y sus modificaciones podrán establecer libremente los valores de las cuotas de los planes de salud ofrecidos durante toda la vigencia del contrato. El porcentaje de ajuste podrá variar según las características específicas de cada plan de salud que comercialicen".

Además, aclararon: "El valor de la cuota de la última franja etaria no podrá superar el triple del valor de la cuota de la primera franja etaria. Los planes de cobertura para la última franja etaria deben estar disponibles sin límites de edad máxima, ya sea para la admisibilidad de nuevos usuarios o la permanencia de los existentes".

Te puede interesar

La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador

La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación

Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.

A cuánto cerró el dólar blue y el dólar oficial hoy, martes 15 de abril de 2025

Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.

Manuel Adorni: "Somos los únicos que le podemos ganar al kirchnerismo, el PRO ha trabado en conjunto"

El candidato a legislador cargó contra el partido que lidera Mauricio Macri en las vísperas de las elecciones porteñas.