Cuarta ola de Covid-19: Advierten que es un 40% más contagiosa que la Ómicron
Los contagios acumulan cuatro semanas en alza y, si bien las cifras se mantienen en los mínimos desde el inicio de la pandemia, el crecimiento del 200% en un mes comienza a encender algunas alertas.
Cuando el coronavirus parecía que se desplazaba de escena y que la pandemia ya se despedía hasta nuevo aviso, la emergencia de una nueva ola amenaza con complicar las cosas en Argentina. El último reporte epidemiológico arrojó una duplicación intersemanal de los nuevos casos a nivel nacional.
“Esperamos que pase lo que nos pasó en la ola anterior: una enorme cantidad de casos con poca expresión en las camas", manifestó el Director Asociado de Región Sanitaria I, Lauriano Alimenti, en diálogo con El Ágora en Radio Nacional.
Alimenti agregó: “Nosotros veníamos ya intuyendo, a través de los distintas formas de monitorear la situación epidemiológica, que seguramente íbamos a salir del otoño entrando a una cuarta ola de coronavirus", dijo y señaló que “hemos empezado a ver cómo se han incrementado los casos en la ciudad de Bahía Blanca y la Región Sanitaria I casi en espejo con toda la provincia de Buenos Aires”.
En ese marco, manifestó que esperan que una gran cantidad de contagios no se traduzca rápidamente en un fuerte aumento de hospitalizaciones y muertes.
El Lic. en Enfermería explicó que ésta variante “es un treinta porciento, un cuarenta porciento más contagiosa que la variante originaria” de la cepa ómicron, que fue responsable de la tercera ola del Covid-19 en nuestro país.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.