Presentaron proyecto de Ley para suspender la 19640

La "Fundación Apertura" de Rosario presentó en Casa Rosada un proyecto de Ley para suspender por tres años el régimen de promoción industrial fueguino. Entre sus argumentos indican que con esta medida, el Estado Nacional recuperaría $220.000 millones.

Piden suspender por tres años la Ley 19640

La Fundación Apertura de Santa Fe se presentó en Casa Rosada con un proyecto de Ley que propone eliminar el impuesto a las exportaciones con la suspensión del régimen industrial fueguino por tres años.

En la página web de esta fundación se puede ver el proyecto completo de la fundación que fue parte del tractorazo que tuvo lugar el fin de semana pasado.

El Gobierno Nacional extendió la prórroga del subrégimen hasta 2038 hace muy poco y eso es lo que buscan eliminar, al menos por tres años, desde esta fundación.

"Sugerimos que se suspenda por 3 años el régimen de promoción Industrial de Tierra del Fuego, esto nos permitiría recuperar 220.000 millones de pesos (costo fiscal previsto en el presupuesto 2022). Y nos daría margen para subsidiar los 8.000 empleos directos que generan las 6 ensambladoras activas en esta región", expresa el texto.

El presidente de Fundación Apertura, Esteban Hernández, argumentó en una nota publicada en el diario La Nación, que a Tierra del Fuego "la afectaríamos relativamente, porque la provincia va a recaudar más por coparticipación de ganancias". 

Te puede interesar

El país mira a Tierra del Fuego por el paro en defensa de la industria

El paro provincial comenzó con gran adhesión de sectores públicos y privados. La cobertura nacional visibiliza la protesta fueguina contra la eliminación de aranceles.

Melella reunirá a gremios y empresarios para proteger el empleo industrial fueguino

Tras la eliminación de aranceles por parte del Gobierno nacional, el gobernador Gustavo Melella convocó a una reunión urgente con empresarios y gremios para firmar un acuerdo que garantice la continuidad laboral en la provincia.

Tierra del Fuego se detiene: fuerte paro general en defensa de la industria fueguina

Tierra del Fuego vive un paro general de 24 horas convocado por la UOM y con apoyo de la CGT. La medidaque afecta a todos los sectores es en rechazo a las políticas nacionales que golpean la industria local.

Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”

El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional

Oscar Bahamonde analizó el impacto de los decretos: “La protección a la industria fueguina se ve reducida”

El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.

La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina

La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.