
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
La "Fundación Apertura" de Rosario presentó en Casa Rosada un proyecto de Ley para suspender por tres años el régimen de promoción industrial fueguino. Entre sus argumentos indican que con esta medida, el Estado Nacional recuperaría $220.000 millones.
TIERRA DEL FUEGO29/04/2022La Fundación Apertura de Santa Fe se presentó en Casa Rosada con un proyecto de Ley que propone eliminar el impuesto a las exportaciones con la suspensión del régimen industrial fueguino por tres años.
En la página web de esta fundación se puede ver el proyecto completo de la fundación que fue parte del tractorazo que tuvo lugar el fin de semana pasado.
El Gobierno Nacional extendió la prórroga del subrégimen hasta 2038 hace muy poco y eso es lo que buscan eliminar, al menos por tres años, desde esta fundación.
"Sugerimos que se suspenda por 3 años el régimen de promoción Industrial de Tierra del Fuego, esto nos permitiría recuperar 220.000 millones de pesos (costo fiscal previsto en el presupuesto 2022). Y nos daría margen para subsidiar los 8.000 empleos directos que generan las 6 ensambladoras activas en esta región", expresa el texto.
El presidente de Fundación Apertura, Esteban Hernández, argumentó en una nota publicada en el diario La Nación, que a Tierra del Fuego "la afectaríamos relativamente, porque la provincia va a recaudar más por coparticipación de ganancias".
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.
El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.
La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.