Mundo Por: 19640 Noticias08/04/2022

Boric lanzó un plan: transporte congelado, suba de salarios y apoyo a las pymes

El presidente chileno lanzó este jueves "Chile apoya: Plan de Recuperación Inclusiva", una iniciativa que incluye 21 puntos y 6 ejes.

El presidente de Chile, Gabriel Boric lanzó el plan Chile Apoya

El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este jueves una iniciativa de 21 puntos que implica la movilización de recursos públicos por algo más de 3.700 millones de dólares y que incluye medidas que apuntan a congelar las tarifas del transporte público, apoyar a las pymes, subir el salario mínimo y favorecer la creación de 500.000 puestos de trabajo.

"Chile apoya: Plan de Recuperación Inclusiva" tiene seis ejes: reincorporación del mercado formal remunerado; inversión pública; apoyo a sectores rezagados en la recuperación; impulso a las pymes; ingresos y costo de vida; e institucionalización de mecanismos de proyección económica y social.

De los más de 3.700 millones de dólares que el Ejecutivo destinará a ayudas, 1.386 millones irán a la generación de empleo y apoyo a sectores castigados; 1.340 millones a ayudas directas a los bolsillos de las familias y otros 1.000 millones al apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

“Sabemos que este plan de recuperación es un punto de partida. Los grandes cambios no se logran de la noche a la mañana, y para que sean sostenibles en el tiempo, deben ser responsables en su implementación”, remarcó Boric en el acto de presentación, realizado en la comuna de Maipú.

El mandatario detalló que "en conjunto el plan va a crear 500 mil empleos nuevos, 250 mil femeninos" y el congelamiento en los precios del transporte público regulado en todo el país y por lo que resta de 2022.

Para ello, se inyectarán recursos a los subsidios del sistema RED (ex Transantiago) y los sistemas de transporte público regionales y rurales regulados, de modo de evitar las alzas en tarifas que generarían los aumentos de los precios internacionales del petróleo.

La medida va en contra de la recomendación de un grupo de expertos que aconsejó subir las tarifas del transporte en 30 pesos (menos de un dólar), la misma cifra de alza que en octubre de 2019 generó las protestas que luego derivaron en un estallido social.

Te puede interesar

Viernes Santo: por qué es feriado hoy

Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.

Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.

Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada

Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.

Jueves Santo: hoy la Iglesia honra el sacrificio de Jesús y su llamado a servir a los demás con amor

Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.

Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personalidades más influyentes del mundo

El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta 245% a los productos chinos

La Casa Blanca anunció que investigará "los riesgos para la seguridad nacional" que representa la importación de minerales críticos, muchos de los cuales provienen de China.