"Muchas gracias Presidente Gabriel Boric por su invaluable apoyo en este objetivo"
Fueron las palabras que utilizó Gustavo Melella para agradecer al presidente chileno Gabriel Boric, quien manifestó su apoyo al país en el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Por estos días arribó al país el flamante presidente de Chile, Gabriel Boric, quien en el marco de un nuevo aniversario por la guerra de Malvinas manifestó su apoyo a favor del reclamo de soberanía argentina sobre las Islas.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Gustavo Melella agradeció las palabras del primer mandatario chileno, "como Gobernador de la Provincia que tiene bajo su jurisdicción a las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes agradezco en nombre de todos los fueguinos y fueguinas la reafirmación del respaldo del hermano pueblo chileno a nuestros derechos soberanos tal y como lo ha manifestado el Presidente Gabriel Boric".
"Esta reafirmación se condice en un todo con el tradicional apoyo del pueblo de Chile que año tras año presenta la resolución sobre la Cuestión Malvinas ante el C-24 de la ONU", prosiguió Melella.
Por otro lado, agregó "expresamos nuestro agradecimiento en el acompañamiento a la condena de la adopción de medidas unilaterales, incluyendo la explotación de recursos naturales, renovables y no renovables del área en disputa, las cuales no son compatibles con lo establecido por la AGNU y en el reconocimiento del derecho que le asiste a la República Argentina de emprender acciones legales, con pleno respeto a los tratados vigentes y del Derecho Internacional, contra las actividades no autorizadas en dicha área".
"Malvinas nos une, no solo al pueblo argentino en su conjunto, sino a todos los pueblos hermanos que luchamos contra el flagelo del colonialismo en pleno siglo XXI. Muchas gracias Presidente Gabriel Boric por su invaluable apoyo en este objetivo", concluyó el mandatario fueguino.
Te puede interesar
Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin
La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.