"Muchas gracias Presidente Gabriel Boric por su invaluable apoyo en este objetivo"
Fueron las palabras que utilizó Gustavo Melella para agradecer al presidente chileno Gabriel Boric, quien manifestó su apoyo al país en el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Por estos días arribó al país el flamante presidente de Chile, Gabriel Boric, quien en el marco de un nuevo aniversario por la guerra de Malvinas manifestó su apoyo a favor del reclamo de soberanía argentina sobre las Islas.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Gustavo Melella agradeció las palabras del primer mandatario chileno, "como Gobernador de la Provincia que tiene bajo su jurisdicción a las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes agradezco en nombre de todos los fueguinos y fueguinas la reafirmación del respaldo del hermano pueblo chileno a nuestros derechos soberanos tal y como lo ha manifestado el Presidente Gabriel Boric".
"Esta reafirmación se condice en un todo con el tradicional apoyo del pueblo de Chile que año tras año presenta la resolución sobre la Cuestión Malvinas ante el C-24 de la ONU", prosiguió Melella.
Por otro lado, agregó "expresamos nuestro agradecimiento en el acompañamiento a la condena de la adopción de medidas unilaterales, incluyendo la explotación de recursos naturales, renovables y no renovables del área en disputa, las cuales no son compatibles con lo establecido por la AGNU y en el reconocimiento del derecho que le asiste a la República Argentina de emprender acciones legales, con pleno respeto a los tratados vigentes y del Derecho Internacional, contra las actividades no autorizadas en dicha área".
"Malvinas nos une, no solo al pueblo argentino en su conjunto, sino a todos los pueblos hermanos que luchamos contra el flagelo del colonialismo en pleno siglo XXI. Muchas gracias Presidente Gabriel Boric por su invaluable apoyo en este objetivo", concluyó el mandatario fueguino.
Te puede interesar
“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
Melella denunció una maniobra política a diez días de las elecciones: “Intentan desprestigiar una obra estratégica”
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.
Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.