País Por: 19640 Noticias06/01/2022

Infectólogo advierte que podría haber 400 mil contagios por día

El infectólogo Hugo Pizzi sostuvo que es muy probable que los contagios de covid "se multipliquen por cinco".

Infectólogo advierte que podría haber 400 mil contagios por día

Mientras la curva continúa en ascenso, el infectólogo Hugo Pizzi advirtió que, por la variante Ómicron, podrían llegar a 400 mil contagios diarios.

“Es muy probable que se multipliquen por cinco”, advirtió Pizzi sobre las próximas semanas y reconoció: “Nunca en mi vida vi algo tan tan contagioso como la variante Ómicron”.

“Acá ya está circulando Delta, que tiene de rodillas a Europa. Y ahora también Ómicron, que es tan contagiosa que se hizo dueña de la situación en Argentina. Lo que nos deja perplejos de Ómicron es que en una fiesta en minutos puede contaminar a todos", puntualizó.

Y explicó: "Lo que sabemos de sus síntomas es que no mata, no agrede el pulmón y tampoco los nervios que tienen que ver con el olfato y el gusto”.

Según proyecciones matemáticas, el infectólogo asegura que, al ritmo actual de contagios, los casos de Covid-19 en el corto plazo se pueden “multiplicar por 5″.

Identifican un primer signo de Ómicron antes de tener síntomas

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.