Jóvenes podrán entrar gratis a los Parques Nacionales
El gobierno de Alberto Fernández dispuso este lunes la eximición del cobro de entrada a los jóvenes de hasta 29 a los Parques Nacionales.
El gobierno de Alberto Fernández dispuso este lunes la eximición del cobro de entrada a los jóvenes de hasta 29 a los Parques Nacionales como una manera de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la protección y preservación del patrimonio natural y la diversidad biológica de las áreas protegidas por la Administración de Parques Nacionales.
Así lo dispuso por medio de la Resolución 38/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial que prevé la eximición "de la aplicación de la tarifa de Derechos de Acceso de los Parque Nacionales" a los residentes del país de hasta 29 años inclusive que visiten esas áreas protegidas entre el 9 y 15 de agosto y entre el 16 y 23 de septiembre.
Los parques nacionales incluidos en el beneficio son:
- Parque Nacional Iguazú
- Parque Nacional Los Glaciares
- Parque Nacional Tierra del Fuego
- Parque Nacional Nahuel Huapi
- Parque Nacional Los Arrayanes
- Parque Nacional Los Alerces
- Parque Nacional Lanín
- Parque Nacional El Palmar
- Parque Nacional Talampaya
- Parque Nacional Sierra de las Quijadas
- Parque Nacional Lago Puelo
Parque Nacional Tierra del Fuego
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.