
Un rayo impactó en un loro, se prendió fuego y desató un incendio en Puerto Madryn
El ave se encontraba sobre un tendido eléctrico, fue fulminada por una descarga y cayó encendida a una zona de pastizales en la zona de El Doradillo.
El ave se encontraba sobre un tendido eléctrico, fue fulminada por una descarga y cayó encendida a una zona de pastizales en la zona de El Doradillo.
En la víspera de un nuevo fin de semana largo, el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Ambiente, recuerda a toda la población que continúa la prohibición de hacer fuego en zonas agrestes en toda la provincia.
Ante el avistamiento de humo o fuego llamar inmediatamente al 911 o 103.
Quedan exceptuados los establecimientos debidamente habilitados o los sitios donde se permite exclusivamente el uso de anafes y/o calentadores que se pueden consultar en: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/indice-riesgo-incendio/
En horas de la noche del domingo, personal policial perteneciente al Destacamento Ewan, fueron alertados sobre la realización de una fogata en el sector del camping público Puente Justicia.
Así lo indicó el director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes; tras conocerse la violación por parte de distintas personas durante este fin de semana, de la Ley 1457 que prohíbe hacer fuego en todo el territorio provincial.
El Ministerio de Producción y Ambiente dispondrá de excepciones a la prohibición de hacer fuego en el aire libre.
Esto lo manifestó Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin. Por otro lado confirmó que esta semana habrá una reunión entre autoridades y propietarios de camping para trabajar sobre un protocolo de manera articulada.
Con la llegada del fin de semana se recordó que no se puedenn utilizar garrafas; anafes y calentadores. Las instalaciones y casas rurales ubicadas en zonas agrestes, tampoco pueden hacer fuego a menos que sea en un lugar cerrado.
La Legislatura incorporó dentro del código contravencional la figura de peligro de incendio y estableció importantes sanciones para quienes sean encontrados responsables de prender fuego cuando ello no esté habilitado.
Los recorridos preventivos e informativos, prevén concientizar acerca de la prohibición de hacer fuego, en el marco de la emergencia ígnea declarada en toda la provincia.
En la mañana de este jueves detuvieron a unos jóvenes que estaban realizando una fogata en una zona agreste; la aprehensión fue en el marco de la prohibición de hacer fuego en zonas boscosas.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.