
Cómo votaron los diputados fueguinos el rechazo al veto a la ley de emergencia en discapacidad
Diputados fueguinos se pronuncian sobre la ley de emergencia en discapacidad
La Legislatura incorporó dentro del código contravencional la figura de peligro de incendio y estableció importantes sanciones para quienes sean encontrados responsables de prender fuego cuando ello no esté habilitado.
TIERRA DEL FUEGO29/12/2022La Legislatura incorporó dentro del código contravencional la figura de peligro de incendio y estableció importantes sanciones para quienes sean encontrados responsables de prender fuego cuando ello no esté habilitado. Las multas se duplicarán si la actividad se realizara mientras rija la emergencia ambiental por incendios forestales. Para que el régimen sancionatorio entre en vigencia resta que el ejecutivo promulgue la ley.
Desde la legislatura se dispuso establecer severas sanciones económicas a quienes “prendieren o custodiaren fuego en predios urbanos, agrestes, rurales, en los caminos y en zonas de esparcimiento, sin observar las prohibiciones, restricciones y condiciones establecidas por la autoridad de aplicación para evitar propagación”.
Una vez que la norma sea promulgada por el poder ejecutivo, los responsables de violar el artículo 112 bis del código contravencional serán pasibles de ser sancionados con multas de entre 440 mil pesos a 3.300.000 o con 30 a 120 días de trabajo de utilidad pública.
El proyecto aprobado por unanimidad durante la última sesión legislativa del año establece que el monto de la sanción se duplicará “si el fuego se prendiere o custodiare durante el período en que se encuentre vigente la emergencia ambiental o se encuentre vigente la temporada de alto riesgo de incendios.”
Habida cuenta que en la ley que declaró a la provincia en "emergencia ambiental por incendios forestales" hasta el 30 de junio de 2023, se dispuso “la prohibición de hacer o producir cualquier clase de fuego en lugares agrestes en todo el ámbito provincial hasta el 30 de junio de 2024”, hasta esa fecha las multas económicas por esas contravenciones contra la seguridad pública irán desde los 870 mil a los 6,5 millones de pesos, y las de trabajos de utilidad pública de 60 a 240 días.
Diputados fueguinos se pronuncian sobre la ley de emergencia en discapacidad
El titular de ANSES, Mariano Delucca, brindó información sobre la convocatoria abierta de las becas Progresar, destacando los plazos, los requisitos y la importancia de estos programas para estudiantes de Tierra del Fuego.
Así lo manifestó el secretario gremial de la UEJN, Matías Taborda, quien denunció la falta de recursos humanos, la precarización salarial y la desatención del Ejecutivo provincial en medio de un paro judicial con continuidad en Tierra del Fuego.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.