
La nulidad de las "Listas espejo", ha generado una gran polémica dentro de los diferentes partidos políticos, que actualmente se encuentran en el proceso de formalización de listas a presentarse en las próximas elecciones.
La nulidad de las "Listas espejo", ha generado una gran polémica dentro de los diferentes partidos políticos, que actualmente se encuentran en el proceso de formalización de listas a presentarse en las próximas elecciones.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra junto al secretario de Legal y Técnica, Fernando Vera recibieron a la directora de la Escuela Especial Kayú Chenén, María del Carmen Arias y a su equipo de docente e integrantes del Servicio de Sordos, Ciegos y Baja Visión.
Lo aseguraron el Gobernador Melella y el Convencional Oyarzún, en un encuentro que mantuvieron en Casa de Gobierno, además coincidieron en la importancia que significa que “esté pensada para los próximos 30 años”.
Una vez concluida la tarea de la Convención Constituyente de Ushuaia con la redacción de una nueva Carta Orgánica jurada por el pueblo, la concejala Laura Avila destacó el trabajo realizado con la pluralidad de voces y a la política como herramienta de transformación.
La sanción y jura de la nueva Carta Orgánica de Ushuaia fue definida como “un hecho histórico y trascendental” por diversos referentes de la vida política local.
Con el microestadio municipal colmado de vecinos y vecinas, agrupaciones políticas, sindicales y sociales, prestaron juramento a la nueva Carta Orgánica de Ushuaia las y los convencionales constituyentes que iniciaron sus tareas el pasado 7 de julio.
Este martes en horas de la mañana se realizará la lectura de las reformas de los 106 artículos y por la tarde será el acto de cierre de la Convención donde jurarán la nueva Carta Orgánica.
La ciudad capital de Tierra del Fuego ampliará además el número de concejales y no adoptará el mecanismo de balotaje en el régimen electoral.
En el primer día de trabajo de la comisión temática de la Convención Constituyente municipal de la ciudad de Ushuaia, la totalidad de las y los convencionales consensuaron el texto del artículo 23 referido a la Causa Malvinas.
El próximo domingo 15 la capital fueguina tendrá una elección donde determinarán los Convencionales Constituyentes que debatirán la reforma del carta orgánica. Hay 63 mil personas habilitadas en el padrón.
El intendente Martín Perez descartó que durante su gestión, se evalúe la posibilidad de reformar la Carta Orgánica. Sin embargo entendió que lo planteen otras administraciones. Dijo que en su periodo como Diputado nacional, “aprendí que es necesario que las normas evolucionen para dar mejor respuesta a los vecinos”.
Fue por mayoría de votos y ahora se deberá convocar a una elección para seleccionar a los 14 convencionales que realizaran la modificación.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.