
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
La nulidad de las "Listas espejo", ha generado una gran polémica dentro de los diferentes partidos políticos, que actualmente se encuentran en el proceso de formalización de listas a presentarse en las próximas elecciones.
RÍO GRANDE07/03/2023Es de público conocimiento que se acabaron las conocidas “Listas Espejo” lo que significa que los Partidos que quieran llevar idénticos candidatos, deberán constituir una alianza electoral y sólo podrán tener una boleta única en el cuarto oscuro.
En virtud a esta nulidad de listas, luego del anuncio de la reelección del Intendente Martin Pérez, se le consultó al Secretario de Gobierno, Gastón Diaz, como va a ser el proceso de formalización de listas y expresó “Nosotros lo que tenemos que resolver o esperar a que se termine de resolver en la justicia es el planteo que se ha hecho con respecto a las colectoras o las listas espejo, nosotros tenemos una postura circunscripta al ámbito municipal de Río Grande, tenemos una carta orgánica que en ningún momento se ha planteado su inconstitucionalidad, es una carta orgánica que se encuentra vigente, es constitucional, respeta los derechos y garantías y nuestra carta orgánica Rio Grande establece la posibilidad de conformar frentes sin ningún tipo de restricción, entonces, si nuestra carta orgánica no está en discusión, es vigente y es constitucional, entendemos que no debe existir ningún tipo de restricción para el armado de frentes; esta postura se la vamos hacer saber al poder judicial en las próximas horas y esperamos tener una respuesta favorable.”
Y por último agregó “Creo que es una decisión que no ha tenido en cuenta a la carta orgánica de Río Grande , donde no se establece ningún tipo de restricción para el armado de frentes electorales, por ende, si no existe ningún tipo de restricción y es una carta orgánica que no está viciada de inconstitucionalidades, es una carta orgánica que se encuentra vigente, y que tiene aplicación efectiva y directa, en ese contexto no entendemos porque la justicia pretende establecer restricciones donde no las hay.”
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.