
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
La ciudad capital de Tierra del Fuego ampliará además el número de concejales y no adoptará el mecanismo de balotaje en el régimen electoral.
USHUAIA09/10/2022Ushuaia incorporará la figura del viceintendente, ampliará el número de concejales y no adoptará el mecanismo de balotaje en el régimen electoral, tras reformar 106 artículos de la Carta Orgánica municipal mediante votación en la última sesión ordinaria de la convención estatúyete municipal.
Los catorce convencionales también aprobaron una cláusula que garantiza la paridad de género en el Concejo Deliberante aunque desliga en ese organismo el dictado de una ordenanza para establecer el mecanismo que fije un sistema paritario efectivo en las elecciones del cuerpo.
Por otra parte, la convención no trató en forma específica un artículo sobre la reelección indefinida del intendente, aunque tampoco prosperó un proyecto opositor para prohibir expresamente esa posibilidad.
De esta forma, quedó abierta la chance de una presentación judicial para interpretar si la mera reforma le habilitaría un nuevo mandato al actual intendente (Frente de Todos) Walter Vuoto, quien lleva dos períodos consecutivos al frente del Poder Ejecutivo.
La incorporación del viceintendente generó un empate en la votación final, con siete convencionales por la afirmativa y siete por la negativa, lo que fue desempatado por el voto doble de la presidente Mónica Urquiza, actual vicegobernadora provincial e integrante del Movimiento Popular Fueguino.
En relación a la cantidad de concejales, la convención resolvió por mayoría que el número de siete ediles actuales podrá ampliarse hasta un máximo de once, en razón de uno cada diez mil habitantes y considerando una población inicial de 50 mil personas.
Esta medida fue apoyada, incluso, por el convencional Agustín Coto, de Republicanos Unidos, una fuerza habitualmente contraria en sus discursos a la ampliación de estructuras estatales.
Los convencionales tienen previsto realizar el juramento de la nueva Carta Orgánica el próximo martes 11 de octubre, un día antes de la celebración del 138º aniversario de Ushuaia.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.