
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, absolvió este martes 13 de mayo, a un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo, reiterado en número indeterminado de ocasiones.
La ciudad capital de Tierra del Fuego ampliará además el número de concejales y no adoptará el mecanismo de balotaje en el régimen electoral.
Ushuaia09/10/2022Ushuaia incorporará la figura del viceintendente, ampliará el número de concejales y no adoptará el mecanismo de balotaje en el régimen electoral, tras reformar 106 artículos de la Carta Orgánica municipal mediante votación en la última sesión ordinaria de la convención estatúyete municipal.
Los catorce convencionales también aprobaron una cláusula que garantiza la paridad de género en el Concejo Deliberante aunque desliga en ese organismo el dictado de una ordenanza para establecer el mecanismo que fije un sistema paritario efectivo en las elecciones del cuerpo.
Por otra parte, la convención no trató en forma específica un artículo sobre la reelección indefinida del intendente, aunque tampoco prosperó un proyecto opositor para prohibir expresamente esa posibilidad.
De esta forma, quedó abierta la chance de una presentación judicial para interpretar si la mera reforma le habilitaría un nuevo mandato al actual intendente (Frente de Todos) Walter Vuoto, quien lleva dos períodos consecutivos al frente del Poder Ejecutivo.
La incorporación del viceintendente generó un empate en la votación final, con siete convencionales por la afirmativa y siete por la negativa, lo que fue desempatado por el voto doble de la presidente Mónica Urquiza, actual vicegobernadora provincial e integrante del Movimiento Popular Fueguino.
En relación a la cantidad de concejales, la convención resolvió por mayoría que el número de siete ediles actuales podrá ampliarse hasta un máximo de once, en razón de uno cada diez mil habitantes y considerando una población inicial de 50 mil personas.
Esta medida fue apoyada, incluso, por el convencional Agustín Coto, de Republicanos Unidos, una fuerza habitualmente contraria en sus discursos a la ampliación de estructuras estatales.
Los convencionales tienen previsto realizar el juramento de la nueva Carta Orgánica el próximo martes 11 de octubre, un día antes de la celebración del 138º aniversario de Ushuaia.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, absolvió este martes 13 de mayo, a un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo, reiterado en número indeterminado de ocasiones.
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.
El diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó los anuncios del Gobierno sobre la quita de aranceles a electrónicos y su impacto en la industria fueguina.