![Aula vacia escuela](/download/multimedia.normal.aadb1c8a2bf8b2cc.41756c612076616369612065736375656c615f6e6f726d616c2e77656270.webp)
La ONG 'Argentinos por la Educación', una de las principales fuentes de información y noticias del país, realizó un resumen de los siete datos educativos más importantes del año, recorriendo este 2024 que pasó.
La ONG 'Argentinos por la Educación', una de las principales fuentes de información y noticias del país, realizó un resumen de los siete datos educativos más importantes del año, recorriendo este 2024 que pasó.
El relevamiento de especialistas a partir de datos obtenidos de las pruebas Aprender entre 2016 y 2023 arrojó una alarmante radiografía de la educación en el país. En tanto, en el nivel secundario ocho de cada 10 alumnos de 5°/6° año no llegan a los conocimientos mínimos en Matemática.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Investigación Educativa, realizó en la provincia el operativo evaluativo nacional “Aprender” para estudiantes de 3° grado de nivel primario.
En el marco del Plan Nacional de Alfabetización, la cartera liderada por Sandra Pettovello informó que participaran “105.863 estudiantes de 3er. grado de 4.292 escuelas”. El examen se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas.