
El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.
En el marco del Plan Nacional de Alfabetización, la cartera liderada por Sandra Pettovello informó que participaran “105.863 estudiantes de 3er. grado de 4.292 escuelas”. El examen se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas.
RÍO GRANDE18/11/2024
19640 Noticias
El ministerio de Capital Humano anunció que este miércoles “se tomará la prueba Aprender” dentro del marco del Plan Nacional de Alfabetización llevado adelante por la gestión del presidente Javier Milei.
La cartera liderada por Sandra Pettovello informó que participaran “105.863 estudiantes de 3er. grado de 4.292 escuelas” y que dicho examen se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas.
“Se evaluarán los aprendizajes en Lengua del primer ciclo de primaria con el objetivo de medir el nivel de competencia lectora de los estudiantes. Esta evaluación permitirá analizar y mejorar los índices de lectoescritura de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, indicó formalmente Capital Humano.
Según imágenes publicadas en las redes sociales del ministerio, la prueba Aprender “mejorar la educación ”y es “fundamental para el país”, porque “brinda información necesaria” de algunos aprendizajes de los alumnos “en las distintas etapas del sistema educativo”.
La evaluación se realizará mediante tres cuadernillos donde, en los dos primeros, los estudiantes resolverán ejercicios de lectura y responderán preguntas de opción múltiple, sobre distintos tipo de texto; en el tercero, contestarán preguntas sobre su experiencia en la escuela y el entorno en el que viven.
Paralelamente, directores y docentes también responderán esos cuestionarios de los que se obtendrá información sobre las características y recursos que tienen cada una de las escuelas, como también las estrategias de enseñanza y el clima escolar.
“Los resultados permitirán diagnosticar el estado de los aprendizajes y contribuirán a la toma de decisiones orientadas a fortalecer el plan nacional y los planes jurisdiccionales de alfabetización. Por eso, la prueba Aprender es una herramienta fundamental para generar el cambio que buscamos”, concluyó el comunicado.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Río Grande se llena de propuestas: música, ferias, juegos, actividades culturales y recreativas para compartir en comunidad.

Del encuentro participaron autoridades de la Secretaría de Gestión Ciudadana junto con directivos de colegios secundarios de la ciudad.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.