
Trump y su brutal diagnóstico sobre Argentina: "Está muriendo y ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Los rebeldes hutíes de Yemen, alineados con Irán, amenazan con atacar buques y navíos de guerra estadounidenses en el Mar Rojo si EE.UU. se involucra en acciones militares contra Irán junto a Israel.
MUNDO21/06/2025Yemen, 21 de junio de 2025 – En un comunicado difundido este sábado, el portavoz militar de los rebeldes hutíes, Yahya Sarea, declaró que procederán a atacar tanto buques comerciales como navales estadounidenses en el Mar Rojo, si Estados Unidos se involucra en una ofensiva contra Irán con apoyo a Israel.
Los hutíes acusaron a EE.UU. de respaldar un “plan sionista” impulsado por Israel, el cual, según ellos, busca el control total de la región, reduciendo “la libertad, la independencia y la dignidad” de los pueblos árabes. La advertencia surge tras la escalada bélica entre Israel e Irán iniciada el 13 de junio, cuando las fuerzas israelíes lanzaron una serie de bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes, provocando una intensa respuesta militar de Irán.
Este anuncio de los hutíes complica aún más el escenario regional al amenazar una ruta marítima clave para el comercio global. El 6 de mayo se había acordado un alto el fuego parcial en la zona, mediado por Omán, pero esta declaración marca un punto de inflexión con posibles repercusiones logísticas y económicas internacionales.
EE.UU. ha reforzado su presencia militar en la región, incluyendo el despliegue de bombarderos B‑2 en el Pacífico y el envío de portaaviones al Golfo Pérsico, mientras evalúa su posición ante un posible apoyo militar directo a Israel. Irán, por su parte, ha advertido sobre las consecuencias de una posible intervención estadounidense, incluso indicando que provocaría “un conflicto a gran escala”.
Implicancias y perspectivas
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Los postulantes son el senador centrista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, quienes resultaron ser los más votados en agosto pasado.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.