
El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la ONU en 1994 para recordar la primera reunión de su Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982.
Los rebeldes hutíes de Yemen, alineados con Irán, amenazan con atacar buques y navíos de guerra estadounidenses en el Mar Rojo si EE.UU. se involucra en acciones militares contra Irán junto a Israel.
MUNDO21/06/2025Yemen, 21 de junio de 2025 – En un comunicado difundido este sábado, el portavoz militar de los rebeldes hutíes, Yahya Sarea, declaró que procederán a atacar tanto buques comerciales como navales estadounidenses en el Mar Rojo, si Estados Unidos se involucra en una ofensiva contra Irán con apoyo a Israel.
Los hutíes acusaron a EE.UU. de respaldar un “plan sionista” impulsado por Israel, el cual, según ellos, busca el control total de la región, reduciendo “la libertad, la independencia y la dignidad” de los pueblos árabes. La advertencia surge tras la escalada bélica entre Israel e Irán iniciada el 13 de junio, cuando las fuerzas israelíes lanzaron una serie de bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes, provocando una intensa respuesta militar de Irán.
Este anuncio de los hutíes complica aún más el escenario regional al amenazar una ruta marítima clave para el comercio global. El 6 de mayo se había acordado un alto el fuego parcial en la zona, mediado por Omán, pero esta declaración marca un punto de inflexión con posibles repercusiones logísticas y económicas internacionales.
EE.UU. ha reforzado su presencia militar en la región, incluyendo el despliegue de bombarderos B‑2 en el Pacífico y el envío de portaaviones al Golfo Pérsico, mientras evalúa su posición ante un posible apoyo militar directo a Israel. Irán, por su parte, ha advertido sobre las consecuencias de una posible intervención estadounidense, incluso indicando que provocaría “un conflicto a gran escala”.
Implicancias y perspectivas
El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la ONU en 1994 para recordar la primera reunión de su Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982.
La fecha fue impulsada por organizaciones de protección animal para generar conciencia sobre su cuidado y bienestar.
Miles de fieles honrarán este jueves al santo considerado patrono de la prosperidad económica, en una fecha que conmemora el día de su fallecimiento; el particular origen de su devoción en la Argentina
El kirchnerismo aspira a una rápida discusión, pero otros opositores ponen reparos por el inicio de la campaña electoral
Indignación y dolor en la familia de Santiago Liquín luego de que el Superior Tribunal absolviera al conductor condenado por su muerte.