
Milei elogió el “rol fundamental” que tuvo Trump en la liberación de los rehenes de Israel
El Presidente dijo que Trump hizo posible “algo que parecía imposible“ y destacó que ”es el octavo conflicto que cierra desde que asumió el poder”
El Presidente dijo que Trump hizo posible “algo que parecía imposible“ y destacó que ”es el octavo conflicto que cierra desde que asumió el poder”
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.
Milei impulsó una iniciativa de un millón de dólares para fortalecer los vínculos entre Israel y América Latina, comenzando por Uruguay, Panamá y Costa Rica. El proyecto busca promover cooperación, combatir el antisemitismo y rechazar el terrorismo.
La denuncia señala la responsabilidad del primer ministro israelí en crímenes de guerra y exige a las autoridades argentinas que actúen conforme a tratados internacionales.
Ted Chaiban alertó ante la ONU sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida infantil en el enclave palestino, donde más de 18.000 menores han muerto desde el inicio de la guerra.
Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU. Allí, el régimen del ayatolá Alí Jameneí denunció el "ataque al derecho internacional" por parte de Israel.
Tras días de tensión y ataques aéreos entre Irán e Israel, comenzó el operativo para repatriar a los argentinos que quedaron varados. El Gobierno nacional coordina el regreso junto a Cancillería y las fuerzas de seguridad.
Lo harán a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que irá a Roma, hasta donde los pasajeros llegarán en vuelo de El Al.
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
El Partido Justicialista rechazó el apoyo de Milei a Israel y EEUU en la guerra con Irán. Acusaron al Presidente de “negligéncia” y exponer al país a riesgos.
Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ejecutó un bombardeo coordinado contra las plantas nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, marcando una escalada militar sin precedentes en el conflicto entre Israel e Irán. La ofensiva implicó bombas anti-búnker y misiles lanzados desde submarinos y bombarderos B‑2.
Los rebeldes hutíes de Yemen, alineados con Irán, amenazan con atacar buques y navíos de guerra estadounidenses en el Mar Rojo si EE.UU. se involucra en acciones militares contra Irán junto a Israel.
Los vuelos serán realizados por Aerolíneas Argentinas, pero el costo estará a cargo de cada pasajero. Sigue la escalada de violencia entre Israel e Irán.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Un misil israelí alcanzó la sede de IRIB en Teherán. Hubo muertos y la señal se interrumpió brevemente mientras una conductora estaba al aire en vivo.
Además, negaron que haya habido un pedido a los mediadores para que Estados Unidos participe en las negociaciones por un alto el fuego y para retomar las conversaciones por un acuerdo nuclear.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
El Sumo Pontífice dijo que la situación "se ha deteriorado gravemente" y enfatizó la necesidad de promover un "encuentro respetuoso y un diálogo sincero".
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
El Presidente formó parte de la instalación de un monolito en un homenaje a las personas privadas de su libertad.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.