
Cinco turistas murieron en la tragedia de Torres del Paine en Chile: hay cuatro sobrevivientes
Desde la Delegación Presidencial de Magallanes confirmaron la muerte de dos víctimas mexicanas, dos alemanes y una mujer británica.
Además, negaron que haya habido un pedido a los mediadores para que Estados Unidos participe en las negociaciones por un alto el fuego y para retomar las conversaciones por un acuerdo nuclear.
MUNDO16/06/2025
19640 Noticias
A medida que el conflicto entre Israel e Irán continúa escalando, desde Teherán le transmitieron a Qatar y Omán, los mediadores, que no están dispuestos a entablar conversaciones de alto el fuego mientras continúen las hostilidades israelíes.
“Han sido claros: no negociarán mientras estén bajo ataque”, afirmó un funcionario que pidió mantener su anonimato en diálogo con Reuters.
En las últimas horas, el portavoz del ejército israelí, Nadav Shoshani, anunció que estaban "atacando instalaciones de misiles tierra-tierra en el centro de Irán". "Estamos actuando contra esta amenaza desde nuestro espacio aéreo y desde el espacio aéreo iraní”, agregó el funcionario.
A su vez, la misma fuente desmintió las versiones mediáticas que aseguraban que Irán le había pedido a Qatar y Omán la colaboración de Estados Unidos en las negociaciones por un alto el fuego y retomar las conversaciones por un acuerdo nuclear. Al respecto, aclaró que "no fueron informes precisos".
Por el momento, no hubo ninguna declaración oficial de autoridades iraníes, qataríes y omaníes sobre estas negociaciones.
Omán y Qatar, los mediadores del conflicto en Medio Oriente
Omán y Qatar se mantienen como los mediadores del conflicto en Medio Oriente luego de haber ocupado este rol en otras escaladas bélicas.
De hecho, Omán facilitó en el pasado negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán. Este domingo estaba prevista una nueva ronda que quedó suspendida tras el bombardeo israelí del viernes pasado.
Qatar, por su parte, ayudó a concretar un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Teherán y Washington en 2023. Ambos países mantienen buenas relaciones tanto con Irán como con EEUU.
Escala el conflicto entre Israel e Irán
El conflicto entre Israel e Irán escaló durante la madrugada del viernes a partir de la ofensiva inicial de las Fuerzas de Defensa israelíes (bautizada como "León naciente") que se cobró la vida de al menos tres cargos militares jerárquicos y nueve científicos que participaban del desarrollo del programa nuclear de Teherán.
Tras esto, las fuerzas de Irán realizaron un contrataque, lanzando cientos de misiles a Jerusalén, Tel Aviv y otros puntos del territorio israelí, con un saldo de 13 muertos y 380 heridos.
En respuesta, Israel llevó a cabo ataques aéreos contra varios objetivos estratégicos en Irán, incluyendo la sede del Ministerio de Defensa en Teherán y otras instalaciones asociadas al programa nuclear iraní, de acuerdo con el ejército israelí. Entre los blancos alcanzados se encuentran un depósito de petróleo y un tanque de combustible en las afueras de Teherán.

Desde la Delegación Presidencial de Magallanes confirmaron la muerte de dos víctimas mexicanas, dos alemanes y una mujer británica.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.