
La educación superior en Argentina, pública, gratuita y de calidad es un derecho que existe desde 1949.
La educación superior en Argentina, pública, gratuita y de calidad es un derecho que existe desde 1949.
Este 21 de noviembre, “La Noche de las Universidades Públicas” celebrará los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina. Organizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el evento invita a la comunidad a descubrir el mundo universitario a través de actividades culturales, académicas, científicas y musicales.
Un informe de la consultora Zuban Córdoba reveló un contundente rechazo a la decisión del Gobierno de desfinanciar las universidades.
Así lo afirmó el Dr. Eduardo Rinesi durante una nueva jornada de debates, aportes y reflexiones sobre la Universidad Pública.
En medio de la disputa por el financiamiento de la educación, la Casa Rosada tomó la decisión de poner en vigencia el artículo de la Ley Bases que habilita cobrarles para estudiar a quienes no sean argentinos.
La Universidad de Buenos Aires fue nuevamente distinguida a nivel internacional. La cada de estudios argentina se destacó entre 437 instituciones educativas de estudios superiores.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.